Alcalde de Ovalle deberá restituir 20 millones de pesos tras recibir pago extra

 
Claudio Renteria reconoció que hubo un error de cálculo en la entrega de su sueldo. La ex alcalde Marta Lobos también deberá devolver 11 millones de pesos.

Una cifra aproximada a los 31 millones de pesos deberán ser devueltos por parte del actual alcalde de Ovalle Claudio Rentería y la ex alcaldesa de la comuna Marta Lobos luego que a través de una investigación de la Contraloría Regional se detectara que el sueldo de los ediles era superior a lo debido desde el año 2005.

El actual alcalde de la comuna, Claudio Rentería, sostuvo que ya pidió un plazo a la contraloría para devolver los dineros. “Los dineros se van a restituir, yo pedí un plazo de acuerdo a como corresponde y de acuerdo a los organismos pertinentes. Le mandé un oficio a la contraloría en el cual me dé un plazo, que va a estar en el parte del acta del concejo municipal del día 29 de septiembre”

El edil aseguró además que siempre ha estado dispuesto a transparentar la situación “Cuando a mí me señalaron que había un error, enmendé y di las instrucciones pertinentes para que no se siguiera cometiendo”.

Aproximadamente 20 millones de pesos son los que debe devolver Rentería a las arcas municipales por el pago extra, dinero que deberá ser requerido por el alcalde subrogante, puesto que el mismo tiene la obligación de abstenerse de requerir el reintegro. 

Sin embargo, Rentería no es el único que debe devolver dinero, pues la ex alcaldesa de la comuna Marta Lobos también deberá restituir un monto aproximado de 11 millones de pesos, el cual deberá ser solicitado por el municipio.

Diario El Ovallino se comunicó con Marta Lobos quien declinó referirse al tema, señalando que desconocía detalles del caso.  

Por parte de la Contraloría regional se indicó que el alcalde de la comuna cumplió con entregar las medidas que el municipio adoptará para subsanar la situación, la que se hará a través de dos acciones, una administrativa a través de un sumario interno y también las acciones que deberá seguir para garantizar la devolución de los dineros.

“Tengo gente responsable, en ese sentido de acuerdo a conversaciones con la Contraloría vamos a hacer los sumarios correspondientes para quienes resulten responsables”, señaló Rentería
 
La investigación

La investigación

La investigación fue solicitada por el concejal de la comuna, Jorge Rojas quien se dio cuenta de que el sueldo del alcalde ovallino era superior al de los ediles de La Serena y Coquimbo. 
Según el informe formulado por la Contraloría General de la República, “efectuando un examen de cuentas a las remuneraciones del alcalde Claudio Rentería, entre los meses de diciembre de 2012 y junio de 2015, se verificó un pago en exceso a la mencionada autoridad por un monto ascendente a $19.394.477”. 

Sin embargo, no solo el actual edil recibió un monto superior a lo debido, sino que también su predecesora Marta Lobos, quien desde el 2005 percibió un reajuste de más del 30% de su salario

Recordemos, que la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (Ley 18.695) en el artículo 69 señala que “los alcaldes tendrán derecho a percibir una asignación inherente al cargo correspondiente al 30% de la suma del sueldo base y la asignación municipal”.

Teniendo el respaldo de estas leyes, en el año 2005, se cometió un error de cálculo, por lo que a la pasada administración, de Marta Lobos, se le hizo un pago errado que no fue notado ni por el departamento de Personal y Finanzas, que se encargan de verificar y ejecutar los pagos de los funcionarios municipales, incluido el alcalde.

Es así como a la ex alcaldesa de Ovalle, Marta Lobos, se le canceló el 100% de su sueldo, más el 30% adicional, hasta el final de su periodo en diciembre de 2012. Analizando los datos ella debieses devolver 37 millones de pesos,  pero como estas deudas prescriben, sólo debe reintegrar el dinero extra correspondiente a los años 2011 y 2012, que asciende a la suma de 11 millones de pesos.

Asemuch: "No hubo mala fe"

Margarita Olivares, presidenta de la asociación de funcionarios municipales de Ovalle enfatizó que “no fue un asunto de mala fe de los funcionarios, que hayan querido pagarle más a la alcaldesa o que hayan querido pagarle más al alcalde, fue netamente un error administrativo”.  

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl