En los próximos días el nuevo intendente de la Región de Coquimbo, Claudio Ibáñez revisará la situación respecto a l a designación del Secretario Regional Ministerial de Salud, cargo que se encuentra sin nombramiento desde el diciembre del año 2014 y en el que se ha desempeñado como Subrogante , Rosendo Yáñez.
“La ciudadanía debe estar tranquila de que hay un subrogante que es una persona muy capacitada y que conoce en profundidad los temas de salud y, por lo tanto, no hay ingobernabilidad. Lo importante es tomar las decisiones en el corto plazo”
Señala que se iniciará un proceso de evaluación junto con el ministro y se revisará los mejores nombres de quienes posean las competencias para asumir el cargo. “y asumir una función tan importante como las de un seremi de salud, que tiene que ver con atender y estar atento a materias de salud pública”.
La autoridad señlala que estas evaluaciones también se consideran en otras sermías y directores de servicios, pero como procesos permanentes de la gestión, para ir generando los ajustes
“Quiero primero dejar tranquilos a todas las autoridades para que puedan trabajar, Sin embargo, se debe analizar cuáles han sido las mejores evaluaciones y también a quienes no estarían cumpliendo como se debe, por lo tanto se debe marcar un sello y esta segunda fase tiene que ver con como somos capaces de resolver de manera más eficiente, los problemas de las personas”
Respecto al posible cuoteo político en la designación de cargos señala , Claudio Ibáñez señala que siempre debe trabajar con los partidos que son parte del Gobierno, pero siempre seleccionando a los mejores de cada equipo.
“Vamos a trabajar y buscar a aquellos que puedan responder de mejor manera a la solución de los problemas ciudadanos reales y concretos. Que estén comprometidos con el programa de Gobierno y que seamos eficientes en cuanto los principales problemas que aquejan a la región como son la sequía y el restablecimiento de confianzas para generar mayor dinamismo económico”.
TRABAJO INCLUSIVO. Para el intendente regional es importante trabajar en equipo, desde el sector privado hasta los concejales, alcaldes, Consejo Regional y parlamentarios.
Señala que pronto se reunirá con el Cuerpo colegiado, porque entiende que el Gobierno Regional se configura tanto con el Core como el intendente.
Cree ciertas las palabras de la senadora Adriana Muñoz de que la ex intendenta Hanne Utreras cometió un error al relacionarse sólo con el CORE y dejar de lado a los parlamentarios, “porque uno tiene que vincularse con todos, porque son importantes. Todos tiene n roles distintos y lo que digo es que debemos respetar las instituciones. No voy a excluir a los parlamentarios como aconteció, sino que será un gobierno inlcusivo”.
Fuente: diarioeldia.cl