ANFP vive día clave tras elección de presidente

 
Jorge Sampaoli espera impaciente el resultado para saber si sigue en la banca de la Roja. Todo depende si están o no por su proceso

Los amantes del fútbol chileno le pidieron dos cosas al Viejito Pascuero para el 2016: Que Jorge Sampaoli siga al mando de la Roja y que los integrantes del nuevo directorio de la ANFP, que será elegido mañana, no metan las manos al cajón como lo hizo el fugado Sergio Jadue. Por lo mismo, esperan impaciente que gane la lista que le entregue más transparencia al fútbol chileno.

Los últimos días del viejo año han sido para Sampaoli muy disímiles: En víspera de Año Nuevo falleció su madre Odilia Moya (78 años) y pocas horas antes el oriundo de Casilda había sido designado como el Mejor Entrenador de América por el diario uruguayo El País. Es decir, su alegría duró muy poco y ahora espera con impaciencia cómo se resolverá la elección del mandamás de la ANFP, donde los candidatos Arturo Salah, de la lista de los equipos grandes, lo quiere en la banca, al igual que Pablo Milad. Pero Sampaoli tiene ofertas muy interesantes y como quedó muy preocupado por la crisis de la ANFP, la polémica y aún discutida salida de Beccacece, su ayudante técnico y las filtraciones de sus contratos, es posible que marche.

Sampaoli sabe que si Salah asume la presidencia de la ANFP habrá transparencia, pues el ingeniero de 66 años jugó por la U, fue director técnico de la U y del Colo, además de ser subsecretario de Deportes en el gobierno de Ricardo Lagos y también presidente de Blanco y Negro.

Sobre la continuidad de Sampaoli, Arturo Salah indicó que en su lista todos están por la permanencia del técnico. “Ha realizado un buen trabajo, además que tiene contrato vigente”.
En tanto, el timonel de Curicó Unido, Pablo Milad, indicó que es un admirador del casildense “además que es el técnico más exitoso del fútbol chileno”.

Lo que llama la atención a Jorge Sampaoli es que los dos candidatos a la presidencia están en la misma onda, pues los dos quieren que siga y también piensan en un torneo atractivo. Salah dijo que “el torneo sea entendido por todo el mundo, que no deje vacios y que sea simple y atractivo”.

Mientras que Midal indicó que no se remitirá a un solo torneo “pero que esté con las reglas claras de un comienzo”.

En cuanto al por qué estén en la pelea por dirigir la ANFP, luego de la mala imagen que dejó Sergio Jadue, Salah manifestó que lo llamaron los clubes grandes y que es “un honor y una gran responsabilidad”.

Pablo Milad aclaró que dirige una corporación sin fines de lucro “donde siempre hemos trabajado por amor. No me interesa ganar plata en la ANFP” y está en la onda de querer lo mejor para el fútbol nacional.

Apoyo de los clubes

Si bien Pablo Milad es apoyado por la mayoría de los equipos de la Primera B, donde La Serena es representada por Claudio Daud, en Coquimbo Unido afirmaron que su voto es para Arturo Salah, que comanda la lista integrada por Sebastián Moreno, Cobresal; Gaspar Coycolea, San Luis; Aldo Corradossi, Audax; Juan Carlos Silva, Iquique; Hugo Muñoz, Temuco y Andrés Fazio, Magallanes. Eso indica que, por ahora, el exastro azul estaría sumando 27 puntos. Los votos de los equipos de Primera A valen dos y los de la B uno. Pues bien, Salah suma a la U, U. Católica, O’Higgins, San Luis, Palestino, Cobresal, Wanderers, Huachipato, Audax Italiano y la U. de Concepción.Además de los equipos de la Primera B: Coquimbo Unido, Deportes Temuco, Iberia, Magallanes y Everton.

En tanto, Milad se apoya en la lista de Luis Faúndez, S. Morning; Carlos Ferry, San Marcos Arica; Gerardo Mella, Cobreloa; Máximo Elizalde,Copiapó; Armando Cordero, Barnechea; y Claudio Daud, La Serena. El timonel de Curicó Unido cuenta con el apoyo de Colo Colo, San Marcos de Arica y Unión La Calera, de la Primera A. En tanto, que de la B están Deportes Concepción, Santiago Morning, San Felipe, La Serena, Curicó, Rangers, Barnechea, Copiapó y Puerto Montt 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl