Pescadores artesanales de Coquimbo cuyas herramientas e instalaciones de trabajo resultaron gravemente dañadas producto del tren de olas que siguió al terremoto de 8,4 grados Richter del 16 de septiembre, retoman hoy sus labores de descarga de pesca en la planta de Orizon en la región, gracias a un acuerdo alcanzado con la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
Con la presencia del subsecretario Raúl Súnico, representantes de los pescadores y el gerente de Operaciones de Orizon Coquimbo, Alfredo Cáceres, esta mañana se materializó la alianza estratégica, que se enmarca en el plan de normalización de la actividad. En adelante, y de manera segmentada y en virtud de la capacidad de operación de la planta, los artesanales podrán descargar el recurso en la planta de Orizon Coquimbo, ubicada en Playa Blanca, sector La Pampilla.
Como una muestra de compromiso en el restablecimiento normal de las actividades pesqueras de la región de Orizon, el gerente de Operaciones Orizon Coquimbo, Alfredo Cáceres, sostuvo que “Este acuerdo se alinea con nuestro férreo compromiso con el sector artesanal. Estamos convencidos de que la reactivación económica de la regional es una tarea que nos compete a todos”, señaló.
Cabe destacar que a inicios de septiembre, y como consecuencia de las marejadas registradas en la costa de la región de Coquimbo, Orizon hizo entrega de un total de 200 kits de reparación, constituidos por pinturas, materiales de revestimiento y herramientas para los botes que resultaron dañados por efectos del temporal en la bahía de Tongoy.
"Sin duda que es una buena señal que se estén retomando las actividades extractivas hoy en Orizon, pero también en otras caletas se ha empezado a producir descarga de jibia. La bahía ha sido autorizada para que las naves puedan zarpar y esperamos que eso pueda permitir la reactivación también de las plantas de proceso, lo que viene a aliviar el impacto que en el empleo tiene un terremoto de la gravedad que estamos viviendo acá en la zona de Coquimbo" sostuvo el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico.
El Ministerio de Economía sostuvo que pondrá a disposición del sector pesquero de la región de Coquimbo, mediante la acción de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), los instrumentos de fomento productivo que se requieran para reponer y normalizar las actividades en plantas, talleres de redes e instalaciones que sufrieron el embate de las olas.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/descarga_de_bote_artesanal_en_plana_de_orizon_en_coquimbo.jpg?resize=600%2C400)
Fuente: diarioeldia.cl