Autoridades firman acuerdo en protección de humedales de Tongoy

 
El convenio de colaboración busca entregar la categoría de protección a través de la convención Ramsar o de Santuario de la Naturaleza, en pro de la conservación de estos ecosistemas

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de Los Humedales que se celebra cada 2 de febrero, se llevó a cabo en la localidad de Tongoy, específicamente en el humedal de Salinas Chicas, un acto que no sólo permitió informar y difundir acerca de la importancia de estos ecosistemas para las personas, sino también concretó un acuerdo entre las autoridades y organizaciones locales para transformar el lugar en un área protegida.

Los humedales tienen una gran importancia en el desarrollo de las personas, aportan agua dulce, garantizan el suministro de alimentos, mantienen la biodiversidad, almacenan el dióxido de carbono y además se transforman en barreras naturales ante eventos como el pasado tsunami ocurrido en la zona, permitiendo disminuir la fuerza con la que ingresó el mar a la costa.

En este sentido en la localidad de Tongoy se trabaja fuertemente en la conservación de estos espacios naturales, se conformó una mesa de humedales, en la que participaron las agrupaciones sociales David león Tapia, Ruta patrimonial de Tongoy y el Movimiento ciudadano de Tongoy, además de las autoridades de las Seremías de Medio Ambiente, Obras Nacionales, Obras Públicas y la Municipalidad de Coquimbo.

Esta mesa de trabajo generó resultados que permitieron establecer un acuerdo de colaboración entre los ministerios y las autoridades locales, para implementar acciones en pro de la conservación de este ecosistema, este acuerdo fue firmado por las autoridades incluyendo al Ministro (S) de Medio Ambiente, Marcelo Mena, quién participó de esta actividad.

  “Hoy día elegimos esta localidad por el compromiso que tenemos con los humedales de Tongoy, firmamos un acuerdo para poder colaborar con el municipio de Coquimbo y con la Seremía de Bienes Nacionales, para avanzar en una figura de protección de esta zona, también tuvimos el anuncio del Centro Neotropical de Entrenamientos de Humedales, que va a permitir financiar y levantar los antecedentes para acceder a una categoría de protección de humedales ya sea de Sitio Ramsar o Santuario de la Naturaleza” , declaró Marcelo Mena.
Por otro lado el Intendente de la Región de Coquimbo, Claudio Ibáñez, valoró el compromiso que ha adquirido el Gobierno de apoyar la sustentabilidad de los diversos recursos naturales existentes en la zona y en el país.

“Hemos triplicado las áreas protegidas en la Región de Coquimbo durante este segundo mandato de la Presidenta Bachelet, eso es algo concreto que permite proteger y preservar, tanto la flora y fauna nativa y sancionar también a quienes incumplan con esto. Cada vez que hagamos una inversión pública o algún desarrollo en áreas como esta, tenemos que generar las condiciones sustentables, mantener los espacios y preservar la naturaleza”, finalizó Ibáñez.

En la localidad de Tongoy existen 4 humedales costeros, estos son Humedal Desembocadura Estero de Tongoy, Humedal Salinas Chica, Humedal de Salinas Grande y el Humedal de Pachingo, en los que las diversas agrupaciones locales trabajan para obtener alguna figura de protección para la conservación de estos ecosistemas de gran importancia para el desarrollo humano y de la flora y fauna local.

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl