Ya comenzó el arribo de personas que participan de la Fiesta Grande de Andacollo, actividad que se desarrolla cada año entre el 23 y el 27 de diciembre.
El día original de la fiesta es el 26 de diciembre, fecha elegida para estar en sintonía con el santuario de Guadalupe (México), pues ese día fue llevada la tilma de Juan Diego a su primera capilla del Tepeyac. Lo que María de Guadalupe es para el norte de América, María de Andacollo es para el sur del continente.
Debido a la gran cantidad de personas que llega a esta celebración religiosa, sobre las 200 mil personas, las autoridades municipales han señalado que lo que más les interesa es la seguridad de las personas, por lo que piden que los fieles que ingresan a la comuna o que llegan caminando, lo hagan con chaleco reflectante o prendas de vestir que puedan ser vistas desde los vehículos. Que caminen siempre por la berma y no por la calzada. A las personas que vienen en automóvil que lo hagan de manera prudente, no apurados ya que la congestión es altísima tanto a la llegada como al regreso.
La seguridad está, como cada año, a cargo de Carabineros, que dispone de personal especial destacado a esa comuna, aunque la PDI también dispone de personal durante la festividad.
Otro aspecto que debe ser considerado por las personas que visitan la comuna tiene que ver con las altas temperaturas que se esperan. Por ello, el llamado es a hidratarse bien y usar bloqueador solar. En caso de tener algún problema de salud las personas se pueden acercar a las Cruz Roja que estará presente en la festividad religiosa.
Este será el segundo año consecutivo que encabeza esta festividad religiosa y la procesión, monseñor René Rebolledo, arzobispo de La Serena.
Fuente: diarioeldia.cl