Cuestionan la accesibilidad de la nueva pasarela construida en calle Huanhualí

 
El recinto comercial tiene plazo hasta este viernes para entregar una solución o, en su defecto, la obra será clausurada.

Molestia ha ocasionado por estos días el funcionamiento de la nueva pasarela instalada en calle Huanhualí ya que esa obra peatonal no incluiría un acceso para aquellas personas en situación de discapacidad o para quienes se trasladen con coches, en el caso de las familias.
Ante esta problemática social, la directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, Cecilia Tirado indicó que la pasarela puesta por la empresa Mall Plaza La Serena incumple con las medidas otorgadas en la ley 20.422 que señala como “un principio relevante la accesibilidad universal”manifestó, agregando que Mall Plaza La Serena debe remediar la discriminación que ha ocasionado a los afectados que han quedado excluidos de ocupar los servicios que ofrece el centro comercial “debido a la molestia que tienen los ciudadanos. Mall Plaza debe rectificar esta situación entregando una solución, como por ejemplo, la construcción de un ascensor o definitivamente abrir el acceso de Huanhualí a las personas en situación de discapacidad”, enfatizó la directora.

Desde la municipalidad de La Serena, Daniela Rivera, asesora jurídica de la Dirección de Obras deja en claro que la construcción cumple con todas las normativas que establece el Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano (EISTU). Sin embargo, como entidad municipal velan por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, que ante esta situación propusieron a Mall Plaza entregar una solución próxima a este problema. “Se mencionó la instauración de un dispositivo electrónico que estaría anexado a la escalera fija y así la gente podrá subir a la pasarela”, medida que tendrá un plazo hasta este viernes para que la gerencia del mall“informe al municipio sobre la realización de estos dispositivos o de lo contrario, la pasarela será clausurada y eso significa que todos los peatones tengan que cruzar por las esquinas de Avenida El Santo o la de Alberto Solari”, enfatizó Rivera.

Por su parte, la subgerenta del recinto comercial, Evelyn Leichtle, explica que “la pasarela mejora el nivel de servicio a los visitantes y la fluidez del tránsito vehicular. De esta manera, los usuarios tienen dos opciones para acceder a los distintos espacios del mall y podrán escoger de acuerdo a sus necesidades y comodidades”. No obstante, agrega que están evaluando una pronta solución ante la discriminación que acusan quienes no pueden acceder a la pasarela peatonal. “Mall Plaza siempre está disponible para escuchar los comentarios de nuestros clientes con el objetivo de analizarlos y evaluarlos. Producto de ello se está viendo la instalación de un salva-escala en los accesos a la pasarela”

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl