Descartan que Helia Molina esté fuera de las elecciones

 
La presidenta regional del PPD, Adriana Muñoz, señala que la exministra sólo debe demostrar residencia.

Este 25 de mayo, el PPD definió el estatuto que regirá las elecciones complementarias del partido para elegir un diputado por el 9° Distrito en la Región de Coquimbo, luego que Jorge Insunza dejara su puesto en la Cámara Baja y asumiera como parte del gabinete ministerial en la Secretaría General de la Presidencia.
La presidenta regional del PPD,senadora Adriana Muñoz, explica que la comisión electoral designada por el comité político y la mesa nacional, presentó una propuesta de estatuto para elección y candidatura, que se basaba íntegramente en la decisión tomada en la región, es decir respetar el reglamento propio del partido en temas electorales.
Así la mesa nacional aprobó esta propuesta, pero en un amplio debate que no dejó a todos contentos.
Muñoz explica que respecto a si el candidato es o no de la región, el estatuto señala que se debe acreditar residencia, lo cual no dejaría fuera a la exministra de Salud, Helia Molina, como lo había señalado un medio de comunicación escrito, a nivel nacional, porque al parecer cuenta con domicilio en la zona.
“En el estatuto del partido y en la normativa general de elecciones señala que se debe acreditar residencia en la región en los últimos dos años. Esto no inhabilita a Helia Molina, para nada, y se ha dado mala información por la prensa. Ella no tiene problemas”.
Respecto al ex concejal por Ovalle, Miguel Alvarado, la senadora explica que quedó fuera de carrera, debido a la antigüedad en el partido. Cabe recordar que Alvarado es un militante PPD reconocido desde hace varios años, pero que tras una decisión personal abandonó la colectividad, pero ya desde hace algún tiempo retornó al PPD. Sin embargo, no alcanzó a cumplir los seis mínimos de pertenencia al partido, por un problema de pérdida de su ficha de reincorporación.
Muñoz indica que el tema de Miguel Alvarado fue debatido, debido a que lo que se pedía era militancia. “En mi opinión, personal, en un partido que está llamando a elección primaria, convocando a militantes e independientes, yo creo que debería haberse aceptado a los candidatos independientes”
Los candidatos que presenten todos los requerimientos podrán inscribir su candidatura hasta el 1 de junio a las doce de la noche. Después de ello podrán realizar su campaña para las elecciones que se realizan el 19 de julio.
Dentro de la prenómina se retiró, de forma voluntaria, el vicepresidente del PPD, René Jofré. 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl