Si vamos camino al valle de Elqui, en la Ruta D-41, en un 15 de abril, el Día de la Cocina Chilena, picadas y restoranes acompañan el paisaje de nuestro viaje. Sin embargo, hace 8 años y a 15 minutos de La Serena, se encuentra “Restaurant Sabor a Campo”, una empresa familiar que, de entrada, envuelve con los colores de la chilenidad y en donde comida es hablar de tradición, dedicación y aromas nacionales que día a día se llevan a las mesas de los comensales .
“Respetamos el sabor de lo natural”, es lo que señala su dueño, Andrés Lisboa Inostroza, ingeniero comercial de profesión, pero sumergido cien por ciento en el rubro culinario nacional, dedicación y enseñanzas gastronómicas que heredó de su abuelo y que han llevado a toda su familia a vivir de la cocina y a destacarse por el rápido y buen servicio que ofrecen, cubriendo las necesidades del cliente más hambriento y exigente que los visita.
Día de la Cocina Chilena
Abriendo paso a un abanico de exquisiteces culinarias de nuestro país, con carnes y postres, “Sabor a Campo” lleva cerca de una década encantando paladares con gustos y aromas caseros. En esta instancia, Andrés Lisboa comenta que hacerle un homenaje a la cocina nacional es muy importante para el país y que debiese haber más 15 de abril durante el año, donde se le rinda un espacio a las tradiciones. No obstante, a nivel regional, agrega que “falta fomentar el turismo y con ello sus riquezas gastronómicas, porque el tema aún está en pañales. En Santiago se muestra cómo las agrupaciones realizan stands de comida chilena y en la región nada y ojalá algún día podamos salir de esta pasividad y potenciar nuestra gastronomía nacional, que es tan rica y contundente. Tenemos una Plaza de Armas muy linda y me la imagino un 15 de abril con puestos de comida y restoranes locales”, reflexiona Lisboa.
Agrega que ellos son los primeros en celebrar y conmemorar este día en honor a la gastronomía nacional, pero “nosotros estamos todos los días de cumpleaños, porque acá la comida nuestra es la especialidad y las banderas patrias decoran el lugar durante todo el año”, señala, haciendo alusión a que la chilenidad es una tradición que debe cultivarse durante los 12 meses del año, de lunes a domingo, indicó.
Más que una picada
Compartiendo un talento gastronómico familiar, Andrés junto a los suyos han dedicado su tiempo a levantar este restaurante y potenciarlo a través de su comida y la calidad de atención que entregan, incorporando para ello el uso de redes sociales y aplicaciones telefónicas que les permiten disminuir los tiempos de espera, “somos una familia con una amplia trayectoria culinaria y entregamos diariamente servicios de desayuno, almuerzo y once. Mi madre es la que cocina y ella prepara la plateada, el costillar al jugo, la mechada, el pernil, ofrecemos la ‘doña cazuela’ que es el típico plato con sabor a campo, servida en olla de greda y lo que nos caracteriza es la parrilla ‘la pituca’ ,con las mejores carnes del mercado con filete, lomo, pechuga de pollo deshuesado, prietas cocidas, longanizas de Chillán y papas. Además, tenemos los postres típico de nuestro país, como el mote con huesillos que no puede faltar en nuestra mesa”, puntualizó.
En un esmero por actualizar y potenciar aún más el local, esta vez por redes sociales, Lisboa decidió incluir whatsapp, lo que le ha dado grandes beneficios ya que los comensales pueden pedir su cuenta a través de esta aplicación y evitar la espera para cancelar.
‘Sabor a Campo’ se ubica en el kilómetro 15 1/2 camino al valle de Elqui y su horario de atención (temporada baja) es de lunes a viernes de 09:00 a 18:30, fines de semana y festivos de 09:00 a 20:30 horas.
Para realizar reservas se puede llamar a los teléfonos 66769878-92732678 y seguirlos en redes sociales, twitter/saboracampo1; en facebook e instagram/Saboracampo.
Fuente: diarioeldia.cl