Las obras del nuevo edificio consistorial de Coquimbo ya poseen un 32% de avance en su ejecución, y actualmente se realizan los trabajos para terminar las fundaciones del recinto, cumpliendo con los plazos estimados para su entrega, pactada para el mes de marzo del año 2016.
En una inspección realizada por profesionales del municipio de Coquimbo, se constató el correcto desarrollo del proyecto, y sobre ello, el edil Cristian Galleguillos, sostuvo que “es un orgullo ver los avances que posee uno de los edificios consistoriales más modernos de Chile. En esta visita en terreno, constatamos que las obras poseen un 32% de ejecución, lo cual, demuestra como se está levantando la casa de Coquimbo.
“Los tiempos de construcción están según lo acordado, y esperamos que durante el primer semestre del año 2016, vamos a poder inaugurar el municipio de la comuna, para entregar la mejor atención a nuestros vecinos, y comodidad a nuestros funcionarios, en una edificación que conjuga a la ciudad, con el mar y su entorno”, finalizó Galleguillos.
DETALLES DEL PROYECTO. La iniciativa que posee una inversión de $18 mil millones, es desarrollada por la empresa Sacyr, y en su arquitectura, toma como propio el desnivel del terreno entre Avenida Varela y el borde costero, donde se levantarán los 15 pisos que contempla, además de la creación de una plaza superior, que permitirá la circulación entre las calles Borgoño y Bilbao.
Respecto al detalle y avance de los trabajos, Fernando Sánchez, administrador de obra de la empresa Sacyr, detalló que “el avance de construcción es notable. Ya tenemos los 257 pilotes calzados y las contenciones perimetrales del edificio. Mientras que, las fundaciones poseen un un 80% de ejecución.
El profesional, también detalló cómo se enfrentará la presencia de agua bajo la estructura, y precisó que “se habilitó un sistema de punteras en parte del perímetro del edificio, que está succionando constantemente el agua que hay dentro de las arenas. También, existen pozos de drenaje, que conducen el agua para ser evacuada. Esperamos cumplir los plazos del proyecto”.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/acf_3462.jpg?resize=777%2C516)
Fuente: diarioeldia.cl