Un saludo de bienvenida realizaron la seremi del Trabajo, Tarcila Piña; la directora regional de Sename, Verónica Zárate y el profesional delegado de Sence, Alexis Astudillo, a las educadoras de trato directo (ETD) que trabajan en residencias colaboradoras del Servicio Nacional de Menores, durante su primer día de capacitación.
El curso, denominado “Cuidado infantil en sistema de residencia para niños y niñas con necesidades especiales” beneficiará a treinta educadoras de trato directo, quienes durante 120 horas podrán capacitarse en temáticas de autocuidado, trabajo en equipo, apego seguro, buenos tratos a la infancia, cuidado del recién nacido y cuidado del niño.
La iniciativa, pionera a nivel país, es posible gracias al programa Becas Laborales de Sence, que apunta a mejorar las competencias laborales y facilitar el acceso a un empleo a trabajadores y trabajadoras de menor calificación y remuneración.
Carmen Cesin entró a trabajar este año como educadora al Hogar Redes. Señala que el trabajo es difícil, pero que a pesar de ello “estamos con todas las ganas y disposición de poder acudir a este curso y ahora que nos enteramos que vamos a ser pioneras en la región y en el país, con mayor razón”, manifestó.
En esa misma línea, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, recalcó que “como Ministerio estamos ratificando nuestro compromiso por mejorar las competencias de los trabajadores y trabajadoras. En este caso, certificando a cuidadoras de niños y niñas, que es un foco importante dentro de las políticas públicas que ha instalado la Presidenta Michelle Bachelet. Estamos contentos que esto sea un ejemplo que pueda ser replicable en otros ámbitos”.
En tanto, la directora regional de Sename, Verónica Zárate, destacó la importancia de este curso “para poder capacitar a las educadoras de las residencias, que por muchos años han trabajado al cuidado de niños y niñas, pero que no tienen certificadas sus competencias. Esto significa que le vamos a dar un valor agregado al trabajo que ellas hacen y además van a adquirir herramientas que son necesarias para cuidar a los niños y niñas de manera adecuada”, señaló.
Finalmente, Alexis Alarcón, profesional delegado de SENCE, hizo hincapié en que con esta certificación se está pagando una deuda histórica con las educadoras de trato directo. “A través del programa Becas Laborales se están financiando capacitaciones que eran largamente sentidas, en este caso, cuidadoras de niños y niñas que llevan años trabajando en este oficio y que no tenían cómo certificar sus competencias. Lo que estamos haciendo es un acto de justicia, en donde al final se les va a entregar un certificado que acredita que ellas son competentes en su área, que puede ser adjuntado en su currículo para mejorar sus condiciones laborales y de vida”, enfatizó.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/foto_becas_laborales.jpg?resize=777%2C518)
Fuente: diarioeldia.cl