El reposo del guerrero

 
Jovany Campusano, lateral zurdo de CD La Serena, se realizará hoy el primer chequeo y ahí sabrá cuándo volverá a caminar

Atrás quedó ese momento aciago de la fuerte entrada de Fernando Saavedra que le fracturó la tibia y peroné de la pierna derecha al lateral de CD La Serena, Jovany Campusano. En el pasado también quedó ese pensamiento negativo que jamás volverá a jugar y que no ganaron nada en el torneo pasado. Todo lo malo es experiencia, pues ahora en su mente y corazón sólo hay fe y esperanza en que el sol volverá a iluminar su camino al éxito. Ya han pasado nueve días y el aguerrido lateral granate sólo espera estar de pie y “volver a entrar en una cancha, corriendo y metiéndole con todo, ya que lo mío es el fútbol. Y sé que los seis meses pasarán volando, pues tengo el cariño, el amor y la comprensión de mi novia María José y mi hija Josefa, de sólo cinco meses”, dijo el famoso “Chucky”, el jugador más querido por sus compañeros del cuadro papayero y también por la hinchada que los alentó como nunca en esta nueva etapa del club.

Postrado en cama, viendo fútbol y pensando que hoy se realizará su primer chequeo en la Mutual y ahí sabrá cómo va su recuperación y cuándo podrá caminar, que es lo que más le preocupa. “Ahora todo lo miro de diferente manera, estoy más tranquilo. Lo que oscureció mi mente y mi corazón ya no está”, dijo el joven jugador, quien agregó que en ese crudo momento de la grave lesión su vida se fue a negro “pensaba que todo era un sueño, que no era real lo que estaba pasando. Fue un momento complicado y en la Mutual el doctor me volvió a la cruda realidad al indicarme que era doble fractura y que estaría seis meses fuera de las canchas. Fue terrible, estaba en shock; sólo pensaba cosas negativas”.

La vida cambia, cuenta Campusano y señala que con el paso de las horas y con el cariño familiar todo lo está viendo desde otras perspectivas “porque el cariño es vital para comenzar de nuevo. Todos, mis compañeros, los directivos, la hinchada y gente que no conocía me hizo llegar su aprecio. Eso te alienta a no bajar los brazos a seguir luchando y como en la cancha soy un guerrero, en la vida también me haré más fuerte”.

El técnico de CD La Serena, Luis Musrri, luego de la lesión de Campusano, indicó que el plantel lo sintió y mucho, “ya que el “Chucky” es el jugador más querido del plantel”. Al respecto, Jovany indicó que “ese te reconforta el alma. Sentirse querido por todos es muy hermoso y, por cierto, es un orgullo. Siento ese aprecio y lo que he vivido en estos días es emoción y, por lo mismo, es fundamental para seguir luchando y pronto estar en la cancha para volver como siempre a disputar cada pelota a muerte, porque ese es el Jovany Campusano que todos quieren ver”.

El “Chucky” llegó a los 18 años a CD La Serena y le tocó vivir la peor época, la de perder la categoría y luego luchar con dientes y muelas para no desaparecer. Y ahora que estaba disfrutando del fútbol, le llegó la lesión que lo privará de dar la pelea en el próximo torneo, pero “le tengo mucha fe a mis compañeros. Es un gran grupo humano, buenos fútbolistas, todos luchadores con corazón de guerreros, porque nunca se rinden. Estoy seguro que pelearán el ascenso directo. Será difícil, porque ahora La Serena será el equipo a vencer”.
Jovany Campusano, quien tiene contrato hasta mayo del 2017, dice estar tranquilo con el futuro, porque “sé que los seis meses pasarán rápido, además que Mauricio Peyreblanque, presidente del club, me dijo que me recupere tranquilo, y el técnico Luis Musrri me ha dado todo su respaldo. Es decir, con paciencia y mucho trabajo, pronto estaré metiéndole”.
El lateral zurdo, quien debutó a los 18 años ante Wanderers, cuenta que no tiene representante “porque soy independiente y quizás tenga uno cuando vuelva a las canchas. Ah, y cuando lo haga le meteré con todo para recuperar el tiempo perdido y seguir luchando para concretar mis sueños, pues ahora debo cuidar a mi familia y eso pasa por llevar a La Serena a la Primera A y jugar en un equipo grande del fútbol chileno. Sé que tengo la capacidad para hacerlo, porque juego bien, soy inteligente, muy profesional y nunca arrugo y por eso me lesioné”.

Tampoco siente rencor con Fernando Saavedra, porque “fue una jugada, como muchas en el fútbol. Lo importante es seguir adelante, porque el fútbol es así, se gana y se pierde y hay que ver la vida con esperanzas”.

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl