Empresas de servicios básicos reforzarán sus sistemas durante la Copa América

 
La gran demanda que generará el evento fue una de las razones para que presentarán el plan.

La Copa América se ha tomado la pauta nacional y local mientras los organizadores de la zona afinan ya los últimos detalles de lo que será este importante evento deportivo. La llegada de los turistas ya se empieza a sentir y con ello el aumento de las demandas en el turismo, el comercio y también de los servicios básicos. Sin pasar por alto este último punto, las autoridades pidieron a las empresas eléctricas y sanitarias presentar un documento detallado con su plan de contingencia.
Aguas del Valle. Cumpliendo con la exigencia de las autoridades, la empresa sanitaria de la región Aguas del Valle presentó su plan de reforzamiento asegurando que se centrarán en la producción y distribución del agua potable como en recolección y tratamiento de aguas servidas.
“El entusiasmo que ha generado la Copa América también llega a nuestra ciudad, a la que se espera arriben más de 40 mil turistas. En ese contexto, hemos adoptado las medidas necesarias para tener el respaldo suficiente y de esta forma asegurar el buen funcionamiento del sistema de producción y distribución de agua potable”, dijo el subgerente zonal de Aguas del Valle, Jorge Miranda.

CONAFE. Desde la empresa de distribución eléctrica señalaron que ya fue presentada a las autoridades el plan de contingencia para lo que será la actividad durante esos días.
“Se trata de fortalecer lo que hacemos día a día. En cuanto a la demanda el estrés que pudiéramos sufrir es muy parecido al que tenemos en el verano entonces el sistema está preparado para una alta demanda”, indicó el subgerente técnico, Rodrigo González.
Conafe se encuentra realizando una revisión adicional de las instalaciones eléctricas, además dispuso de más brigadas de emergencia, las que se reforzarán durante los días de partidos.

TRANSFORMADOR. Paralelo a las medidas adoptadas por Conafe y Aguas del Valle esta semana entró en funcionamiento el nuevo transformador de transmisión eléctrica que vino a reemplazar al que se quemó el pasado 6 de marzo. De esta forma, la subestación Pan de Azúcar de la empresa Transelec vuelve a operar con sus tres equipos, dejando robustecido el sistema eléctrico de la zona.
Así lo constató el seremi de Energía, Marcelo Salazar, quien junto al gerente zonal norte de Transelec, José Cruz, realizó una visita inspectiva al funcionamiento de la central ubicada en el sector de La Cantera, en Coquimbo.
“Hemos recuperado la necesidad que requiere la zona volviendo a la situación original con estos tres transformadores en servicio. Así que se ha recuperado la seguridad de esta instalación”, indicó Cruz.
El seremi manifestó que “vamos a estar monitoreando a todas las empresas para que todos los sistemas funcionen en los rangos de seguridad con los protocolos de mantención y preventivos de manera de asegurar la continuidad del suministro y del sistema”.
 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl