Tras la votación dividida durante la última sesión del concejo comunal de La Serena, donde por cinco votos contra tres los concejales aceptaron aplicar la última carta de inundabilidad del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, SHOA, se han generado distintas reacciones, donde el concejal Jorge Hurtado anunció que recurriría ante la Contraloría y dijo que se estaría favoreciendo a propietarios de terrenos del norte de la comuna, ya que se disminuye la zona de inundación y no permite exigir medidas de mitigación ni de mayor seguridad.
Otras autoridades como Mauricio Ibacache han descartado esto último y han señalado que no se debía dar una mala señal dejando entender que era un tema entre Serena Golf y el concejo.
Consultado el gerente general de Inmobiliaria La Serena Golf S.A., Cristián Colacci, sobre la visión que tienen acerca de la nueva carta del shoa, éste mencionó que entendían que dicha entidad de la Armada de Chile a quien el Estado le ha asignado, entre otras materias, la de confeccionar las cartas de inundación por tsunami para todas las zonas costeras urbanas del país, era la que más entendía del tema.
Dijo que el último informe era el más reciente y actualizado, “realizado nada menos que por la institución que más sabe de esta materia y que es de nuestra Armada de Chile. En mi opinión, al igual que en muchas otras comunas costeras de Chile, es correcto utilizar la Citsu-Shoa para definir que la zona de riesgo límite con la línea de inundación, aplicándolo como insumo a los estudios de riesgo a nivel comunal e intercomunal”, señala.
El alto ejecutivo precisa que lo anterior se debe complementar con medidas de mitigación y planes de gestión que le permitan a la comunidad una rápida evacuación de las zonas costeras ante un evento de tsunami. “La Serena Golf en su plan de desarrollo ha tomado medidas tendientes a una mayor conectividad, resguardo de las áreas dunarias y altos estándares de urbanización, los que se traducen en ser medidas pro seguridad de los residentes respecto de estos fenómenos”, explica.
Finalmente señala que La Serena es una hermosa ciudad “que seguirá creciendo, no sólo en los sectores tradicionales sino también en su borde costero y entre todos debemos proteger, cuidar y desarrollar la ciudad en un esfuerzo público privado”, dijo.
El alcalde de La Serena, Roberto Jacob, quien votó contrario a aceptar la carta del SHOA, tras la sesión del concejo comunal, mencionó que era potestad del cuerpo colegiado votar a favor o en contra teniendo toda la información disponible. “Este fie un proceso largo en el cual ellos (concejales) solicitaron muchas diligencias, ir al SHOA, vinieron también para acá. Por lo tanto, pudieron votar informados y es un proceso democrático ante lo cual hay que respetar las decisiones del concejo”, afirmó el edil, quien dijo que él apoyaba los antecedentes técnicos que le entregó la consultora.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/serena_golf_1.jpg?resize=777%2C375)
Fuente: diarioeldia.cl