FOSIS pone énfasis territorial y comunitario en sus programas regionales

 
Así lo dio a conocer el director de ese organismo gubernamental Sergio Llanos, quien dijo que la idea era transversalizar sus recursos.

El director regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, Sergio Llanos, dijo ayer que en la actualidad están poniendo un énfasis territorial y comunitario en los programas que están aplicando en la región, lo que significa transversalizar la oferta que tienen.

Según explicó están trabajando y terminando algunos diseños de intervención que considera fuertemente el tema territorial. Por ejemplo, cómo son capaces de incorporar inversión del FOSIS en aquellos lugares más vulnerables

Dijo que “nosotros no queremos hacer una distribución de los recursos por  el simple ejercicio de población igual recurso, sino que también queremos darle un enfoque territorial. Es decir, si bien hay algunos sectores donde la población nuestra es menor, no vamos a hacer el juego de a igual número de población igual número de inversión, sino que queremos agregar un nuevo indicador que  para nosotros es importante y que tiene que ver con el entorno”.

Llanos explicó que esto último significaba abordar la problemática social en  las localidades, desde esas perspectivas, humanizando y sensibilizando las cifras.

Señaló que entendían que había indicadores y cifras que respetar, “pero creemos que es mucho más que eso, nosotros tenemos la obligación de hacer una distribución como se hace, pero queremos agregarle algunos elementos que son más bien de contexto”, indicó, añadiendo que eso lo hacían desde una mirada de hacer más armónica y más equitativa la distribución. Por lo tanto, han ido ubicando comunas y territorios  donde si bien la población no es alta, pero quieren entregarles los suficientes recursos para que se sientan parte del desarrollo comunal y regional, basados en el principio de la equidad, de una distribución armónica, equitativa y  justa, rompiendo el esquema de a mayor población mayor inversión.

En este sentido Sergio llanos dijo que querían dar una señal  de que es necesario invertir no sólo con un único indicador que es población, sino que  con un indicador de contexto.

PROGRAMAS SOCIALES

A partir de lo anterior, el director de FOSIS dijo que han hecho una distribución de sus programas sociales, pero con un enfoque comunitario, “porque aquí son dos cosas, uno es el enfoque territorial de una inversión de recursos y después vemos con  quién vamos a trabajar y ahí hemos definido que nuestro sujeto fundamental es lo comunitario, son las organizaciones y con ellas vamos a  iniciar un proceso de trabajo fuerte y para eso vamos a trabajar con un programa que recoge estas dos visiones, que es el Programa más Territorio”, precisó Sergio Llanos. 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl