Un estado de alerta se mantiene en la Región de Coquimbo y en casi todo el país, tras el anuncio de la Presidenta Michelle Bachelet de un plazo de 72 horas para analizar qué cambios ministeriales realizará. Esto porque con ello se abre la posibilidad de que la misma situación de los ministros se de en los intendentes regionales, convirtiendo en realidad los rumores de cambios que se habían reactivado en la región desde inicios de la presente semana.
Confirma esto la solicitud de la Mandataria a todos los jefes regionales de no realizar actividades fuera del país, razón por la cual Hanne Utreras, suspendió su viaje a San Juan, Argentina para formar parte del XXIV Comité de Integración Paso Internacional Agua Negra, junto al Consejo Regional.
Es por ello ,que mientras esta tensa espera continúa, la Intendenta Regional desarrolla normalmente sus actividades en terreno, visitando el día de ayer la comuna de Río Hurtado que celebraba 121 años.
Desde las nueve de la mañana la intendenta participó del TE Deum y desfile de la comuna limarina, junto al alcalde Gary Valenzuela y el gobernador de la provincia, Cristián Herrera.
En la ocasión se reunió con los vecinos y destacó en su discurso diversas obras, como por ejemplo la pavimentación de diez kilómetros de caminos en el sector de Serón, que permitirán mejorar la conectividad y generar empleos en una de las comunas afectadas por la escasez hídrica.
Refiriéndose al anuncio de la Presidenta Bachelet en un programa de televisión, donde expresó que solicitó la renuncia a todos sus ministros y que evaluará en estos días la continuidad de cada uno y la posibilidad de que se estas modificaciones lleguen alas regiones, Utreras señaló que continuará trabajando tal como lo ha hecho hasta el momento, en terreno por el desarrollo de la región.
“Nuestra Presidenta de la República ha expresado con mucha transparencia y voluntad lograr recuperar la confianza de la sociedad chilena. Estos cambios sólo lo puede hacer ella y sabemos que son para mejor. En la región seguimos trabajando desde el territorio lo más que podamos para poder avanzar, porque esa es nuestra tarea”.
Durante la tarde ,en una radio local, la autoridad regional señaló que no se hará cargo de rumores que han salido en diversos medios de comunicación, respecto a su posible salida y los nombres de sus reemplazantes. Destacó ser arquitecto y “no tener en la genética la rumorología, no es mi estilo. Mi estilo es avanzar”.
Críticas a su gestión
Autoridades locales no descartan que el cambio llegue a la Intendencia, debido a que es necesario un remezón en el gabinete y las regiones.
Desde Argentina, la consejera regional Lidia Zapata sigue atenta las modificaciones y realiza una dura crítica a la gestión de la Intendenta Utreras.
Zapata señala que si bien algunos consejeros han apoyado y evaluado positivamente a la jefa regional, no todos piensan lo mismo. Destaca la ejecución presupuestaria, pero critica la lentitud en solucionar temas como la escasez hídrica
“Como región siento que no hemos sido capaces de entregar todas las soluciones a nuestra gente. Si hay un posible cambio, espero que sea para mejor”.
Mientras el presidente regional del Partido Demócrata Cristiano, Camilo Ossandón, señala que es privativo de la Presidenta cualquier cambio, pero que en nuestra región se necesita “más política, menos intriga, más preocupación por los temas que afectan a las personas, sobretodo en materia de emergencia hídrica, reactivar la economía y el empleo”.
Para este viernes, la intendenta Hanne Utreras recibirá al Buque Escuela Esmeralda que por primera vez recala en el puerto de Coquimbo.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/principal_355.jpg?resize=777%2C518)
Fuente: diarioeldia.cl