Libro educativo estimula el manejo emocional post terremoto en niños

 
Gracias al apoyo de Minera Los Pelambres, se reeditará una interesante publicación que pretende entregar un apoyo terapéutico en la intervención de crisis luego de los fuertes movimientos naturales ocurridos en la región.

Con un diseño amigable ilustrando la similitud de un cuaderno tanto en su forma como en su cuadriculado, esta propuesta editorial invita a los niños a escribir, dibujar pero sobretodo expresar como un recurso psicoterapéutico que un grupo de psicólogas y la diseñadora Carolina Durán desarrollaron.

Esta publicación tiene en su composición de contenido, todo un trabajo fruto de la experiencia de tres destacadas psicólogas como lo son Josefina Martinez, Rossana Culaciati y Elena Sepúlveda; quienes crearon esta obra editorial con un enfoque pensado en niños y niñas y en el impacto que a ellos les provocó una catástrofe natural tan fuerte como lo es un terremoto.

La reedición está basada en la primera publicación de éste libro realizada en el contexto del terremoto del 27 de febrero hace unos años atrás y debido al impactante evento telúrico sucedido en la región de Coquimbo, se decidió nuevamente lanzar esta publicación pensada en este contexto actual y en aporte a los niños de la región.

Carolina Durán, ilustradora de ésta publicación cuenta que existió un interesante trabajo conjunto al equipo de psicólogas para armonizar el efecto psicológico junto al diseño e ilustración para esos fines “para el terremoto del 27 de febrero hicimos un libro que se llamaba “La tierra se movió”  y ese es un libro de alguna manera genérico acerca de los terremotos que fue lo que hicimos más o menos enfocado a ese evento y este mismo libro lo adaptamos gracias a la empresa Minera Los Pelambres porque este es un material desarrollado para trabajar con los niños en terreno dond efectúan la intervención éstas psicólogas junto con la Universidad Católica”

En ese contexto, Carolina explica que en algún momento ésta publicación se subió a internet siendo de mucha utilidad para el trabajo psicoterapéutico que se desea lograr. “las psicólogas me han contado que hay niños que han dormido con el libro abrazados porque les da una cierta seguridad. Es  un libro que además va haciendo preguntas, como por ejemplo ¿cómo te sientes? otorgando opciones de estados de ánimo. Entonces considero que está hecho con mucha finura dedicado a los niños a cómo abrir sus corazones y porque las psicólogas que lo escribieron son expertas en ese tema” enfatiza la profesional ilustradora.

Cabe destacar que luego del fuerte terremoto ocurrido en la región de Coquimbo, existe un importante número de efectos post traumáticos y donde el apoyo psicológico pensado en niños, logra ser mucho más efectivo con herramientas eficaces como éstas publicaciones que inviten a una comprensión más certera y amigable.

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl