Llaman a seremis a enfocarse en su gestión

 
El seremi de Gobierno, Cristián Martínez, señala que mientras no se formalice el proceso, deben trabajar 100% comprometidos con la región.

Este 25 de mayo, la comisión electoral definida en el Comité político a nivel central del PPD realizado el 18 de mayo, entregará la propuesta respecto al proceso electoral con tiempos de campaña, requisitos de los candidatos y reglamento para elegir quién sucederá en la Cámara de Diputados a Jorge Insunza, quien asumió como ministro secretario general de la Presidencia.
Ya han surgido varios nombres, locales y nacionales, que han manifestado el interés de participar en el proceso de elección abierta, regional y vinculante.
Entre los militantes PPD que se encuentran en la pre nómina y que deben oficializar sus candidaturas el 1 de junio , se encuentra la seremi del Trabajo, Tarcila Piña, y posiblemente se sume también, según fuentes extraoficiales, el seremi de Desarrollo Social, Eduardo Lara.
Es por ello que ya han surgido voces que llaman a que las autoridades del gabinete regional, que quieran ser parte de esta campaña electoral, deben renunciar a sus cargos.
El seremi de Gobierno, Cristián Martínez,señala que mientras se define el proceso y no se oficialicen las candidaturas, los funcionarios debe seguir trabajando
“Lo que pasa en el caso de la seremi del Trabajo es algo que ella aún no ha resuelto y el reglamento de las elecciones no se ha definido, por lo tanto lo que pudo haber hecho en el partido es manifestar algún tipo de intención, pero hasta el momento ella no se ha inscrito como candidata. Luego de formalizado el proceso, ella tendrá que tomar la decisión”.
Martínez agrega que mientras tanto, el gabinete regional no cambiará la hoja de ruta y continuará trabajando por cumplir el Programa de Gobierno en la región de Coquimbo, además de trabajar fuertemente en solucionar y resolver problemáticas importantes como el desempleo y la escasez hídrica.
Es por ello que “los funcionarios públicos deben estar 100% comprometidos y concentrados en la agenda de gobierno y las tareas que la Presidenta Michelle Bachelet nos ha encomendado a todos los servidores públicos”.
Así, quienes quieran tener otras actividades, más allá de la gestión actual, deben tomar la decisión y mantenerse o renunciar a sus cargos.5202i

Fuente: diarioeldia.cl