Con una buena cosecha de medallas finalizaron los deportistas regionales su participación en la segunda y última etapa de los Judejut Chile 2015.
Los especialistas locales demostraron una vez más su buen nivel, sumando una importante cantidad de metales al medallero regional, toda vez que la competencia bajó la cortina en Iquique y Antofagasta.
Quien se llevó los aplausos de esta gran final fue Matías Rivas, ganador del oro en la competencia de individuales masculino del tenis de mesa. Tras su notable actuación, el joven deportista comentó que “fue un tres a cero mentiroso. Me enfrenté a los dos gemelos de Arica y de verdad fue muy complicado. El triunfo pasó por un tema sicológico, no me apuré y mi rival si lo hizo. Jugué muy ofensivo y utilicé técnicas como cambiar de lado”, apuntó el deportista regional. Segundo fue Felipe Tapia (Arica) y terceros Benjamín Ugalde (Atacama) con Rodrigo Tapia (Arica).
También se lució en la gran final individuales damas, Jaqueline Núñez, quien se clasificó tercera y logró el bronce. El oro quedó en manos de Jerusalen Flores (Tarapacá) y la plata fue para Pía Piquimil (Antofagasta).
En la natación, en la piscina olímpica de Antofagasta nuevamente siguieron cayendo las medallas, como ha sido la tónica en la competencia. La sana costumbre de Pamela Torres volvió también a repetirse, está vez colgándose al cuello un oro en los 50 metros pecho, prueba en la que su compañera María José Bruning logró el bronce. También Torres repitió en los 100 metros libres, donde se quedó con el bronce, lo mismo que en los 400 metros combinados. En los 100 metros espalda, Matías Sáez se llevó la plata, mientras que el equipo de varones lograron un bronce en la posta 4×50 combinados. En el balance general por equipos, las chicas lograron un meritorio segundo lugar, detrás de Antofagasta y delante de Tarapacá. En varones, los tres primeros puestos fueron para Tarapacá (1°), Antofagasta (2°) y Coquimbo (3°).
Finalmente en el básquetbol, el oro en varones fue para el quinteto de Antofagasta, seguido de Tarapacá y Arica. En las damas, el primer puesto quedó en manos de Arica y Parinacota. Plata para Antofagasta y bronce para nuestro representativo.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/coquimbo_damas.jpg?resize=777%2C518)
Fuente: diarioeldia.cl