Una molestia generalizada existe en la comunidad coquimbana ante el total colapso que presenta el cementerio municipal porteño desde el año 2015, y el retraso en la ejecución del anunciado proyecto de ampliación. Esto ocasiona una serie de inconvenientes a quienes desde hace meses deben optar por otros recintos fuera o dentro de la comuna para dar sepultura a sus deudos.
Si bien el municipio de Coquimbo habilitó durante el pasado año algunos nichos para enfrentar la demanda existente, hoy no existe ninguno disponible. Esto quedó de manifiesto al recorrer las instalaciones del camposanto porteño, donde ya se realizan reducciones que permitan reutilizar algunas sepulturas, siendo este un proceso lento y que requiere de las autorizaciones correspondientes.
Por otra parte, para ejecutar la ampliación del cementerio porteño se requiere de una inversión superior a los $560 millones. Esto permitiría dotarlo de 1080 nuevos nichos considerados en el proyecto, que en su primera etapa considera 400 nuevas sepulturas, que permitirían enfrentar por lo menos dos años de demanda.
Porteños
Recorriendo el camposanto municipal de Coquimbo se pudo constatar el malestar existente en la comunidad porteña ante el colapso del recinto. Sobre ello se dialogó con Lorenzo Olivares, en instantes que visitaba a sus deudos y en la oportunidad dijo a diario El Día que “esto es lamentable, ya que como coquimbanos todos queremos ser sepultados en nuestra tierra y no en otro lugar. Las autoridades saben del problema pero no lo han solucionado y no es posible que no tengas donde dejar a tús familiares cuando fallecen. Algunos tienen dinero para optar a los parques cementerios, pero la gran mayoría de la gente no; hay recursos para otras cosas, pero no para asegurar un derecho que tenemos como ciudadanos”, consignó.
En tanto, la ONG Denuncias Coquimbo, también se sumó a las críticas ante la tardanza en la ejecución del proyecto de ampliación para enfrentar el colapso del cementerio municipal, considerando que han canalizado una serie de reclamos de la comunidad.
Al respecto, Guido Hernández, director de la citada ONG manifestó que “las denuncias de la comunidad son múltiples ante el grave problema de colapso del cementerio municipal. Hace más de 2 años se compró un terreno adyacente y hasta la fecha no se hace absolutamente nada. Además, la comunidad rural donó una importante franja de terreno para la construcción de otro cementerio que permitiera descongestionar el actual; lamentablemente el municipio sigue sin entender que este es un tema sensible y prioritario para Coquimbo. Por lo visto, tendremos que llevar a nuestros muertos a La Serena”, concluyó.
Municipio y medidas
. Ante la problemática existente, el municipio de Coquimbo en los próximos 30 días habilitará 50 nuevas sepulturas para enfrentar la demanda inmediata, mientras, se gestionan los recursos con la Subsecretaría de Desarrollo Regional para financiar el proyecto de ampliación que requiere, como se indicó, de $560 millones.
Sobre ello, se refirió el administrador municipal de Coquimbo, Miguel Sánchez, quien reconoció el colapso del camposanto porteño y señaló que “como medida inmediata ya se están construyendo 50 nuevos nichos en altura para enfrentar la demanda, y paralelamente se presentó el proyecto de ampliación a la Subdere para que apruebe los recursos que son millonarios; esperamos que esto ocurra para dar una solución definitiva”, finalizó.
Por lo señalado, es de esperar que durante este 2016 la problemática se enfrente definitivamente.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/cementerio_1.jpg?resize=777%2C517)
Fuente: diarioeldia.cl