Municipales no descartan paro y buscan apoyo de intendenta

 
Esperan que el Gobierno dialogue con todas las organizaciones y se reconozca la importancia de los funcionarios municipales.

El compromiso de la intendenta regional , Hanne Utreras, para hacer llegar sus planteamientos a la Presidenta Michelle Bachelet, consiguieron las organizaciones ASEMUCH y FEDEMUM tras reunirse con la autoridad local y entregar una carta con los cambios solicitados al Proyecto de Ley que se encuentra en segundo trámite en el Congreso y que introduce modificaciones en materia de personal a los funcionarios públicos, especialmente los municipales.
En la ocasión estuvieron presentes Mauricio Santander, presidente de la Federación de Funcionarios Municipales, Coquimbo (FEDEFUM); Kerns Bauer, presidente de la ASEMUCH Vicuña; Osman Rojas Anacona, presidente ASEMUCH Río Hurtado y Jenny Véliz y Jaime Muñoz de la ASFUM Coquimbo.
Tras la reunión, Mauricio Santander señaló que la intendenta se mostró dispuesta a presentar las solicitudes de las organizaciones que reúnen a los trabajadores municipales a la Presidenta y conversar con el Ministro del Interior, Jorge Burgos y el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes.
“La intendenta tiene una gran particularidad, porque ella fue funcionario publico municipal. Por lo tanto, entiende mejor que nadie las problemáticas nuestras y ha estado en los distintos estamentos y, por lo tanto, uno gana un interlocutor que conoce nuestra realidad”.
El presidente de la FEDEFUM Coquimbo agrega que ya tiene el apoyo de varios parlamentarios, entre los que se cuenta, Sergio Gahona , Raúl Saldívar y Matías Walker y que el Gobierno debe acelerar las modificaciones que han solicitado, no sólo los funcionarios de la región, sino que de los municipios de todo el país y así construir un mejor proyecto, dialogando con todas las organizaciones y no sólo la ASEMUCH.
Aunque señalan que existen avances en la legislación se deben realizar cambios en el período de creación de nuevas plantas municipales, cada cinco años y no diez. por otra parte esperan que la nueva planta municipal rija desde el 2017 y no del 2019 y que los funcionarios técnicos y de especialidad tengan una asignación y no sólo se les otorgue a los profesionales.
Santander señala que no descartan iniciar una paralización de actividades, sino reciben señales de parte del Gobierno a nivel central.  

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl