Con la intención de “hacer partícipe a la familia chilena de las últimas novedades de animación” la “Fundación Chilemonos” , un organismo sin fines de lucro que tiene la intención de promover, fomentar y desarrollar la animación nacional para el mundo, mediante el implemento y apoyo de actividades formativas y encuentros internacionales de la industria animada, realizará por primera vez en la Región de Coquimbo la cuarta versión del “Festival Internacional de Animación Chilemonos” en las dependencias del Museo Arqueológico de La Serena.
La actividad audiovisual comienza hoy y se quedará en la capital regional hasta el próximo domingo, donde familias completas serán parte de lo mejor de la animación internacional y nacional a través de competencias de cortometrajes, exhibiciones de largometrajes, muestras, talleres especializados y clases magistrales en el que se congregarán distintos actores nacionales e internacionales de la industria de la animación, con piezas audiovisuales de animación.
Para el director del Museo Arqueológico de La Serena, Ángel Durán contar con este tipo de actividades “es una maravilla” ya que el museo “no es un cuerpo institucional detenido sino que está vivo y participa de las manifestaciones, de cualquier índole, que nacen de la comunidad y que les permiten ir expresando su estructura y pensamiento creativo” indicó Durán.
En tanto, para la Fundación Chilemonos gestora de “CHILEMONOS Familiar: Competencia 2015” el objetivo de este certamen es que “cada rincón del país tenga la posibilidad de acceder a lo mejor de la animación nacional e internacional, sólo así podremos crear a audiencias que estén más ligadas y comprometidas con el mundo de la animación” explicó Francisca Gubernatis, productora de esta fundación creada hace 6 años en Santiago y del festival que se instalará en La Serena por 6 días.
Muestras
En esta oportunidad, la comunidad local podrá deleitarse con la competencia familiar 2015 divida en dos secciones de 60 minutos cada una, la primera, la muestra de Educación Básica compuesta por doce trabajos audiovisuales dirigida a todo espectador y por último, la muestra de Educación Media con once cortometrajes internacionales abierta a todo público mayor de 14 años, “la audiencia regional podrá encontrar animaciones de primer nivel que se subdividen en educación básica y media con gran variedad y para todos los gustos. Por ejemplo, 'The Single Life', es un cortometraje que estará en este certamen y que fue nominado a los Premios Oscar de este año” agregó Gubernitis.
Cabe destacar, que el acceso al museo y al festival, desarrollado en el auditorio del recinto arqueológico, será gratuito y abierto a todo público en horarios de 9:30 a 17:30 horas.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/gustavo_cova_gaturro.jpg?resize=777%2C518)
Fuente: diarioeldia.cl