Las actividades entorno a la imagen de nuestra destacada Premio Nobel de Literatura continúan en la región. En esta oportunidad, La municipalidad de La Serena a través de su Departamento de Eventos, vuelve a presentar el show “Música para Gabriela” que tiene como objetivo, continuar con el legado mistraliano, traspasando la vida y obra de Gabriela Mistral a las nuevas generaciones que incluye la música y la escritura.
En esta tercera versión, como es de costumbre, se premiarán a tres personalidades de la región por difundir el legado de la poetisa, “Yolanda Varas, creadora de la obra Pablo y Gabriela, Nancy Iriarte, profesora normalista, artista visual y ceramista miembro de la organización Educarte quien ha destacado la obra de Gabriela Mistral a través de la educación y Cristián Rivera, plasmó el legado de Gabriela Mistral con su obra audiovisual Viaje Mágico, Ruta de Gabriela” indicó Mauricio Brown, encargado del departamento de eventos.
Artistas invitados
El espectáculo contará con la presentación de dos bandas chilenas, la Agrupación local Huanta será la encargada de abrir el show con su música Latinoamericana y para el cierre, el público podrá deleitarse con el grupo nacional La Guacha, cuyos éxitos suenan en la telenovela de TVN, “La Chúcara” señaló Brown, agregando que ambos grupos “musicalizarán los poemas de Gabriela Mistral”.
LA FRASE
Tercer año que realizamos Música para Gabriela y esperamos tener el Teatro Municipal lleno
encargado del depto. de Eventos del municipio
El grupo “La Guacha”, debido a su participación en el evento, la cantante Soledad del Río afirmó que “Gabriela Mistral no sólo fue una destacada poeta, también tuvo un rol importante como diplomática, feminista y educadora. Su obra dejó un gran legado y nos alegra saber de esta iniciativa organizada por la municipalidad. Prometemos alegrar la fiesta para conmemorar esta significativa fecha” concluyó.
Banda la Guacha
•El grupo encabezado por la cantante y autora Soledad del Río y el guitarrista y compositor Juan Pablo Escares, se presentarán por primera vez en La Serena, con ritmos que van desde el bolero cubano y la ranchera mexicana, a la cumbia colombiana y la tonada chilena.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/huanta.jpg?resize=777%2C437)
Fuente: diarioeldia.cl