Como una pésima idea califican los parlamentarios de la Nueva Mayoría de la Región de Coquimbo, la posibilidad de adelantar las elecciones parlamentarias, debido a la grave crisis de legitimidad de los partidos políticos y los representantes del congreso, por casos como Penta y SQM.
La idea que en un comienzo, fue planteada por el diputado del Noveno Distrito, Jorge Insunza, no tuvo adeptos en primera instancia, pero luego personajes como Camilo Escalona e incluso, Ernesto Velasco, presidente del Partido Radical y que antes había manifestado su oposición, la apoyan.
Para la senadora Adriana Muñoz, esta idea desestabiliza una institucionalidad como el Parlamento y obstaculiza las reformas del programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Asegura que el apoyo de militantes oficialistas a la iniciativa no le da el peso suficiente como para ser una buena alternativa, porque representan el sentir de personas y no de la coalición.
“En el oficialismo no somos todos iguales ni un ejército. Esa idea es de un sector del oficialismo, y yo no estoy de acuerdo con Camilo Escalona. Es una propuesta que no se condice con la realidad del país y que está vinculada a intereses de paralizar el programa de gobierno”.
Asegura que la Presidenta tiene un gran liderazgo y que estas opiniones buscan “demoler su imagen, que ha estado complicada por cierto, porque esta dolida, pero ha tenido gran liderazgo”.
Asimismo opina el diputado Daniel Núñez, para quien “es un error garrafal” y generaría el centro de atención en campañas y no en los cambios que Chile necesita.
“Hoy día si se adelantan las elecciones termina el gobierno de la Presidenta Bachelet y terminan las reformas. Los parlamentarios estarían preocupados de hacer campaña y no de aprobar las leyes. Eso provocaría un gran desazón, porque la gente vería, una vez más, que el mundo político no cumplió. Es cierto que hay problemas en el mundo político, pero no se deben paralizar las demandas ciudadanas”.
Para el parlamentario es necesario continuar con la agenda de probidad y esperar los informes de la Comisión Engel que para el 23 de abril, se ha anunciado el primer avance por parte de la Mandataria
“El compromiso que hemos tomado es trabajar con urgencia y sacar este año proyectos de ley. Todas estas normas entren a regir en el año 2016 con sanciones ejemplares ”Para el diputado Raúl Saldívar sería un error de parte del Gobierno aumentar la crisis, de forma artificial, aceptando generar un proyecto de ley para adelantar las elecciones parlamentarias e incluso, las presidenciales como han señalado algunos políticos.
“Es un grave error, al mismo tiempo cuando esas declaraciones proceden de personeros de la Nueva Mayoría, porque en el fondo se está diciendo a la Presidenta que no ha manejado bien al país y que se retire y decirle al Parlamento que, tiene un 5% de personas que han hecho barbaridades en este país, por lo tanto sírvanse suspender sus funciones”.
Saldivar asegura que la institucionalidad chilena no está en crisis y que magnificar el problema puede llevar aun problema mayor.
Apoyo a Peñailillo
Para los parlamentarios la Presidenta debe evaluar un cambio de gabinete, cuestión que es una acción normal en todos los gobiernos y que no debe ser dramatizado, ni por la opinión pública ni los ministros.
Sin embargo, apoyan la gestión de Rodrigo Peñailillo, quien ha sido criticado por trabajar para el operador político Giorgio Martelli y su incapacidad para enfrentar la crisis del gobierno.
“Para mi Peñailillo es un gran ministro y debe seguir. No hay que medir con la misma vara a todas las personas vinculadas a SQM y Penta, porque son situaciones distintas”, señala Adriana Muñoz.
Fuente: diarioeldia.cl