Playas locales son declaradas no aptas para el baño

 
La autoridad marítima recomendó a la ciudadanía no ingresar al mar, hasta que el fenómeno climático decline

Ante las intensas marejadas que comienzan a afectar el borde costero entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, la capitanía puerto de Coquimbo declaró a las playas de la conurbación como no aptas para el baño hasta el 27 de enero, cuando el fenómeno climático decline.

Con la medida se busca resguardar la seguridad de la ciudadanía que concurre masivamente a disfrutar del litoral durante el verano, más aún considerando que el fuerte oleaje alcanzará una altura promedio de 5 metros, cuya intensidad aumentará a partir de las 22:00 horas de hoy. 

“Ante el aviso especial de marejadas anormales, las playas fueron declaradas como no aptas para el baño por el capitán de puerto. La recomendación a la gente es que no ingresen al mar, debido al riesgo que esto significa. El fenómeno estará presente hasta el 27 de enero y la altura máxima de las olas llegará a los 5 metros; mientras que, la intensidad aumentará a partir de esta noche”, consignó a diario El Día, Nelson Saavedra, gobernador marítimo de Coquimbo.

Al anuncio realizado por la Armada se suma la alerta temprana declarada por la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI), desde donde llamaron a la ciudadanía a evitar concurrir al borde costero. Además, se instó a los automovilistas que transiten cercanos al mar, a conducir con suma precaución.

Tongoy 

En el balneario de Tongoy también fueron declaradas como no aptas para el baño las playas locales, según informó el capitán de puerto, Marcelo González. La autoridad marítima llamó a la precaución, sobre todo en la playa Socos, ya que esta cambio su geografía tras el tsunami, a lo cual, se agrega que los bañistas atraviesan el estero Tongoy para llegar al lugar, siendo este un considerable riesgo. 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl