Pobladores de La Cantera plantean demandas a autoridades

 
La seguridad vial de la ruta D-35 fue el primer punto abordado, y el municipio de Coquimbo se comprometió en un plazo de 45 días a habilitar un semáforo en el acceso al sector.

Los pobladores del sector de La Cantera en Coquimbo dieron a conocer sus demandas sociales a las autoridades locales tras reunirse en terreno el día de ayer, instancia en la cual, se lograron importantes acuerdos para trabajar conjuntamente y generar mejoras comunitarias y viales para el lugar, siendo esta última una medida de carácter urgente.
En la ocasión, los dirigentes sociales pudieron exponer a representantes del Ministerio de Obras Públicas sus discrepancias respecto al proyecto de la ruta D-35, el que según esgrimen, carece de un adecuado resguardo para conductores y peatones, lo cual, quedó de manifiesto con la muerte por atropello de un poblador hace unos días, ante la falta de iluminación en la vía.
En la instancia de diálogo realizada en la junta vecinal del lugar, se logró que el municipio de Coquimbo comprometiera adquirir un semáforo que será instalado en el ingreso hacia La Cantera Alta, además de habilitar el acceso a calle Narciso Herrera por parte de Vialidad, permitiendo el ingreso de locomoción colectiva, que estaba suprimido. A esto se agregó el compromiso de una mesa de trabajo, encabezada por la Gobernación de Elqui, para continuar avanzando en otras demandas sociales. Por último, anoche se cumplió con activar las luminarias de la cuestionada ruta íntegramente.
Respecto a los logros obtenidos a favor de la comunidad de La Cantera, dialogamos con Alejandra Santander, presidenta de la Junta de Vecinos N°22, quien nos consignó que “teníamos demandas muy claras y urgentes que hicimos saber a las autoridades, de las cuales obtuvimos compromisos. Este es el primer avance para que La Cantera y nuestra gente salga del abandono en el que estamos sumergidos”.
Por su parte, el alcalde de Coquimbo, Cristian Galleguillos, dio un claro repaldo a la comunidad y aseguró que “abordaremos los problemas de seguridad vial que son urgentes, e inciaremos un trabajo para ir analizando las necesidades de nuestra gente”.
En tanto, la seremi de Obras Públicas, Mirtha Meléndez, indicó que el MOP esta dispuesto a contribuir. 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl