Cuando nos acercamos a paso firme a la mitad del primer mes de 2016, aún hay estudiantes universitarios que no han terminado su año académico. Se trata de cerca de 90 jóvenes que están en las aulas de la Universidad de La Serena, quienes debido a las paralizaciones que afectaron a la casa de estudios durante 2015, han debido resignarse a asistir a sus últimas cátedras y exámenes con posterioridad al año nuevo.
Pero no sólo se trata de una molestia del punto de vista de lo académico. En muchos casos, significa un compromiso difícil para los estudiantes que no son de La Serena o Coquimbo, ya que deben extender su estadía en la ciudad de La Serena, muchas veces teniendo que negociar aquella situación ante dueños de casas o pensiones que prefieren arrendar estos espacios a turistas, que por supuesto están dispuestos a pagar más por unos pocos días de alojamiento.
Por ende, no fueron pocos los estudiantes que debieron arreglárselas como podían para seguir estudiando, en un mes de temporada alta por las vacaciones. Por supuesto, la situación alertó a los propios perjudicados, quienes representados por la Federación de Estudiantes de la Universidad de La Serena salieron a enfrentar esta situación.
Katherina Jara, presidenta de la FEULS, aseguró a El Día que “hubo preocupación permanente de nuestra parte por esta situación. A fines de noviembre generamos una serie de acercamientos con diversidades entidades. Nos acercamos a la Junaeb, al Ministerio de Educación, a la Corporación Municipal, pero no tuvimos una respuesta efectiva”, aseguró la dirigente estudiantil.
Por medio de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de La Serena intentaron que se les gestionara alojamientos en el Liceo de Niñas, pero por razones de problemas en los conductos de gas, éste sólo podrá ser habilitado a fines de mes, cuando las clases ya hayan finalizado. En el caso del Liceo Gregorio Cordovez, que también era una alternativa, no había suficientes cupos disponibles. Esta información fue ratificada desde la Corporación Municipal Gabriel González Videla, ya que sostuvieron que un asistente social tomó contacto con la entidad para estos fines.
Según Katherina Jara, el pasado viernes se les informó que “definitivamente no había opción de poder ayudar a los estudiantes por parte de la Corporación Municipal”. Incluso, hicieron gestiones con diversos hostales, pero no hubo intención por parte de sus dueños de ceder. “Incluso, quisimos volver a llevar adelante la campaña ‘Acoge a tu compañero’, para que los estudiantes de la conurbación de La Serena y Coquimbo pudieran recibir a un estudiante durante el mes de enero, pero no tuvo los resultados esperados”, señaló.
La propia Katherina ha vivido la dificultad de tener que enfrentar estas semanas lejos de casa. Es estudiante de Odontología y proviene de Antofagasta. “Tuve que arreglármelas con alguien que tuvo la buena voluntad en entregarme un espacio para poder cerrar mi año. Terminamos las clases el 23 de enero, y aunque queda poco, de todas maneras creo que la situación es lamentable”, señaló la dirigente.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/acf_8338.jpg?resize=777%2C516)
Fuente: diarioeldia.cl