Policías llaman a la comunidad a colaborar en investigaciones y no estigmatizar

 
Desde la PDI indican que en la medida en que la gente no tenga miedo de contar sus relatos, más rápido se logra esclarecer los hechos. Carabineros, en tanto, enfatiza en que no se debe estigmatizar a las personas que viven en un determinado sector.

Preocupación ha causado en la comunidad el que sólo durante el mes de junio se hayan registrado dos homicidios en Las Compañías. El primero, tuvo lugar el martes 02, cuando desde un automóvil en movimiento, por causas que se investigan, le dispararon a Cristian Zepeda (38), quien murió en el lugar, en el sector de La Conquista con calle Alejandro Flores. El segundo hecho, se registró durante el pasado fin de semana cuando también en la vía pública, luego de una fuerte discusión en La Compañía Alta, un sujeto sacó un arma blanca y disparó contra Luis Flores Pizarro (23), quien murió más tarde en el Hospital de La Serena. 

Sin embargo, el Jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, el subcomisario Jaime Rojo, llamó a la calma, asegurando que los hechos son aislados, no tienen ninguna relación el uno con el otro y la investigación iría muy bien encaminada. “Quiero ser enfático en que este tipo de sucesos no son comunes como la gente tiende a pensar. Por ningún motivo se debe estigmatizar a ningún sector, porque la gran mayoría de las personas que viven en los lugares en donde han acontecido estos crímenes son gente de bien, de trabajo y eso nosotros lo hemos constatado”, aseguró Rojo. 

Además, el subcomisario consignó que en ambos casos las investigaciones van “bastante avanzadas”, precisamente debido a la colaboración que han prestado los testigos y la gente en el lugar de los hechos, cosa que, según asegura el detective, no siempre se da. “Tenemos que valorar eso, porque en ambos delitos las personas han prestado el máximo de colaboración y eso ha llevado a que estemos ad portas de esclarecer los hecho y dar con los responsables”, aseguró. 

 

EL LLAMADO. Por el mismo motivo, Rojo hace el llamado a las personas a que colaboren en este tipo de casos, ya que como se ha demostrado en los crímenes de Las Compañías, agilizarían los procedimientos. “Tienen que tener confianza en que si entregan alguna información, su identidad será totalmente resguardada. Porque si no colaboran, nuestro trabajo se dificulta, esto es lo que ha pasado en el caso del homicidio de la joven en la población La Antena (ocurrido en marzo) en donde no tenemos prácticamente nada, porque los testigos y las personas no hablan”, enfatizó Rojo. 

 

CARABINEROS. Desde Carabineros, el prefecto de Coquimbo, Rolando Casanueva, también hizo el llamado a no estigmatizar. Aseguró que hechos ocurridos tanto en La Antena como en Las Compañías no reflejan a la mayoría de las personas que vive honradamente en estos lugares. “Lamentablemente los delitos ocurren y hay factores que influyen, pero no hay que generalizar. Lo que hay que hacer aquí es un trabajo con la gente para recuperar los espacios y ganarle terreno a la delincuencia”, indica el policía. 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl