Con una misa dominical y un vino de honor la Democracia Cristiana celebró el cumpleaños número 98 del ex intendente de la región, Renán Fuentealba.
Durante el homenaje, el ex intendente estuvo acompañado de su familia y miembros destacados de la DC, entre ellos el ex senador Mariano Ruiz-Esquide y el alcalde de Macul Sergio Puyol.
La homilía estuvo a cargo del arzobispo emérito de La Serena, Manuel Donoso.
Calidad Humana
Uno de los aspectos que se destacó durante el homenaje fue la calidad humana del ex intendente. Consultado, el ex-arzobispo de La Serena, Manuel Donoso, señaló que lo admira en lo humano.
“Ha sido famoso por sus principios de doctrina social y la doctrina social es parte de la fe. Hay que fijarse en el pobre, el humilde y hacer país más justo, y él lo ha vivido así siempre”, señaló.
El arzobispo emérito recordó como anécdota la ocasión en que el ex intendente visitó a un párroco y le pidió que le abriera la capilla para rezar un “ratito”.
“Son esos gestos los que muestran a una persona entera”, indicó.
Ricardo Cifuentes, subsecretario de Desarrollo Regional, calificó como extraordinaria la figura de Fuentealba, con un vida profunda, apegado a valores cristianos y especialmente dedicado a enseñar.
“Uno de los méritos, que me llegó de cerca siempre, fue que él enseñó sin enseñar. No necesitaba transmitir conocimiento desde la cátedra, desde un altar o lugar ceremonial, pero tuvo enseñanzas muy profundas para un grupo de camaradas que nacimos bajo el alero de él. Yo quiero rescatar eso como un acto de humildad permanente, porque él ha sido reconocido como un hombre de habilidad política, que la tuvo y mucha, pero también ha sido un hombre capaz de combinar el haber ejercido en grandes cargos en la cosa pública y tener pasares tranquilos como esta etapa que está viviendo”.
Miguel Sánchez, actual Jefe de la División de Planificación del GORE, es otra de las figuras cercanas a Fuentealba.
La autoridad conoce a Fuentealba desde que retornó del exilio y valoró su compromiso con el país.
“Nosotros valoramos, respetamos, admiramos y queremos a don Renán por todo lo que ha significado en el partido, pero por sobre eso, por lo que ha significado su labor política en el país. El ha dado grandes luchas, mantiene sus grandes ideales y esperamos que podamos seguir compartiendo con él por muchos años más”, dijo.
Visión de futuro
En relación a su gestión como intendente, las personalidades de la DC valoraron la capacidad que tuvo el ex intendente para proyectar la región y especialmente en los primeros años de la década del 90.
“Él fue el primer intendente en el retorno de la democracia, en un ambiente complejo. Ahí jugo un rol muy destacado en la región, en aquietar las aguas y hacer converger gente que pensaba y actuó de manera muy distinta en un proyecto de región común”, explicó Ricardo Cifuentes.
Pero también destacaron la capacidad que tuvo Fuentealba para asumir desafíos estratégicos para la región.
El alcalde de Monte Patria, Juan Carlos Castillo,recordó que tras el terremoto de 1997 fue Fuentealba quien ayudó a reconstruir la comuna.
“Como intendente fue extraordinario, Monte Patria se reconstruyó gracias al empeño y trabajo que él hizo”.
Consultado Renán Fuentealba, indicó como las obras a las que recuerda con especial cariño a todas las vinculadas a riego y agua potable.
Ricardo Cifuentes explicó que Fuentealba fue quien vislumbró la necesidad de implementar obras de riego para la región.
“El tema del agua es una semilla sembrada por él, toda la política de tranques que se continuó en la zona después de la dictadura militar y que hoy se ve, es consecuencia de un actuar permanente y sistemático iniciado durante el período de don Renán”.
Algo en lo que coincide Miguel Sánchez: fue Fuentealba quien construyó un camino de desarrollo para la región.
“En los 90 teníamos del orden del 46% de pobreza y cuando terminó su gestión habíamos disminuido ostensiblemente aquello. Eso es porque puso en funcionamiento un equipo y los recursos en función de una sola cosa: el desarrollo y progreso de las comunidades y de las comunas de la región. Fue impulsor de muchas de las obras de infraestructura en riego, porque tenía claridad que el agua era el elemento fundamental para el desarrollo y por tanto puso todos sus esfuerzo en concretar grandes obras que hoy son claves para enfrentar la sequía que estamos viviendo”, explicó.
"Estar a la altura"
Un llamado a recobrar los principios y valores que rigen a la política realizó el ex intendente Renán Fuentealba.
Durante el brindis que realizó la Democracia Cristiana regional en su honor, Fuentealba recordó que su partido es finalmente “una filosofía, una concepción de la vida, un camino”.
Fuentealba indicó que hoy los partidos políticos luchan por el poder pero olvidan estos principios.
“Estamos pasando un período difícil porque no estamos a la altura de estos principios que he recordado: el imperio de la moral sobre lo material, el imperio del bien común sobre lo individual, la economía al servicio del hombre y no el hombre al servicio de la economía”, enfatizó en medio de aplausos.
Fuentealba indicó que es necesario que los dirigentes abandonen sus ambiciones personales para dedicarse al servicio del país.
Fuente: diarioeldia.cl