Ocho militantes del PPD se han inscritos para competir por el cargo de alcalde en la municipales del 2016. De este total tres se concentran en la comuna de Ovalle situación que obligaría al partido a realizar primarias internas.
Marta Lobos, exalcaldesa; Cristian Sáez, exgobernador de Limarí, y Raúl Tello, concejal de la comuna, son los tres aspirantes que desean convertirse en el próximo alcalde de Ovalle y de esta manera recuperar la alcaldía que tuvo el partido durante los últimos ocho años (2004-2012).
“Vamos a tener una primaria interna y tenemos plazo hasta finales de marzo para definir a los candidatos que van a ir a alcalde. El que gane este proceso, posteriormente tendrá que ir a una primaria con los otros candidatos de la Nueva Mayoría”, sostuvo la presidenta regional y senadora Adriana Muñoz.
Algunos militantes del PPD eran de la postura de cuadrarse detrás de un sólo postulante para así evitar el desgaste del represente, ya que éste deberá someterse al escrutinio popular contra los candidatos de la DC, PC y probablemente el PS. Sin embargo, la apuesta del partido significará que los interesados en competir primero dobleguen todos sus esfuerzos en una primeria interna, para luego ir a competir contra los demás de la Nueva Mayoría.
Muñoz reconoce que Ovalle será la comuna más competitiva por el número de interesados en representar el bloque. Pero aclara que las fuerzas del partido no sólo están centradas en reconquistar Ovalle sino que también en mantener comunas como Paihuano. “Aquí optamos por apoyar al concejal Orlando Chelme. En el caso de Salamanca, vamos con Gerardo Rojas él es nuestro alcalde y candidato. En Punitaqui está Carlos Araya quien es un reconocido militante del partido, tiene muy buenas perspectivas y amplios apoyos”.
Aunque no descartan competir por Illapel y Monte Patria, comunas que actualmente están siendo lideras por un alcalde de la DC.
En cuanto a la competencia de concejales sostienen que se han inscritos cerca de 45 militantes para competir por los cupos de las concejalías. Si bien aún no está definido en cuantas litas competirá la Nueva Mayoría sostienen que están armando una lista potente para poder recuperar los espacios que perdieron.
“Vamos a seguir desplegados en todas las comunas con nuestros dirigentes locales y de distintos sectores rurales, adultos mayores, porque tenemos bastante gente interesada. Junto con ello seguiremos articulando y fortaleciendo las redes que tenemos como partido en cada una de las comunas”, indicó.
Si bien la ley de cuotas no rige en las elecciones municipales, la senadora sostuvo que el partido decidió implementarlas en este proceso. Por ello están buscando candidatas a concejales para cumplir con la meta del 40%. “Es una imposición interna del PPD, no a alcaldes sino que en cuanto a candidatos a concejales. A nivel región estamos un poquito al deber. Nos falta, porque estamos en un 36%”.
DESPLIEGUE TERRITORIAL. La senadora y presidenta regional sostuvo que el partido seguirá desplegándose por toda la región para cautivar al mayor número de adherentes. “Creemos que estar encerrados entre cuatro paredes discutiendo de grandes abstracciones no tiene ningún sentido. Esta es una región sumamente dispersa, entonces no se logra reunir al partido entero en un solo lugar, por eso es que mi desplazamiento y el de la directiva ha sido permanente”.
Fuente: diarioeldia.cl