Presidenta Bachelet: “La gente en la región puede tener la tranquilidad de que se están haciendo todos los esfuerzos”

 
En su visita a la zona, la mandataria señaló que se está trabajando desde el primer momento en superar la catástrofe para que Coquimbo pueda levantarse lo antes posible

La Presidenta Michelle Bachelet llegó hasta la región la tarde de este viernes para entregar los primeros subsidios del programa “Emprende Coquimbo” e implementación para los pescadores artesanales que perdieron todo tras el terremoto y tsunami del 16 S.

El aporte se traduce en 400 millones de pesos y la primera mandataria sostuvo que en las próximas semanas se irá aumentando el número de beneficiarios de esta ayuda.

“Que lo que nos dicen los datos, que más de 860 empresas necesitan apoyo financiero y que ya se están definiendo los montos y los mecanismos a través de los cuáles se les apoyará. Hablamos de recursos de hasta 20 millones de pesos para las empresas más grandes y hasta 10 millones para las pequeñas y medianas”, puntualizó.

En relación a los pescadores, la jefa de Estado entregó 7 embarcaciones y 16 motores en la caleta de Coquimbo, además de 4 embarcaciones y 16 motores en Tongoy.

“La capacidad de nuestro país es de construir 50 botes al mes y vamos a seguir avanzando lo más rápido que se pueda para que los pescadores puedan volver a su fuente de trabajo”, indicó y agregó que “en los próximos días y semanas iremos haciendo entrega de los restantes implementos para completar las 107 embarcaciones que presentan daño total, los 203 motores y 240 equipos de pesca en toda la región”, precisó.

“Conozco bien las dificultades de la vida pesquera, por eso la instrucción de ir en auxilio de quienes lo necesitan recuperar sus equipos de trabajo fue clara desde un inicio”, añadió.

Lo que se hace con los pescadores, indicó,  también lo están haciendo con otras áreas afectadas. “Estamos trabajando para recuperar las calles y caminos, el borde costero, las viviendas afectadas, los enseres dañados, pero también entregando ayuda para que no se pierdan puestos de trabajo”.

La presidenta Bachelet recalcó que esta primera ayuda se entrega sólo 23 días después de la tragedia. “Gracias a la experiencia que hemos tenido las cosas fueron mucho más ágiles que antes y por eso que estoy contenta, no hemos cumplido ni un mes y ya hemos podido estar respondiendo y así seguiremos respondiendo”.

Al respecto, recalcó que “lo dijimos y lo estamos haciendo y lo vamos a seguir haciendo, porque de lo que se trata es de prometer, pero no solo de prometer, sino de cumplir”.

Por otra parte, hizo un llamado a las autoridades locales también a colaborar en este trabajo.  “Sabemos que hay múltiples necesidades que tendremos que ir enfrentando a medida que los recursos los tengamos a mano, y estoy segura que en esos momentos nuestros parlamentarios nos van a apoyar con mucha fuerza para que Coquimbo se levante lo antes posible”, manifestó.

“La gente en la región puede tener la tranquilidad de que se están haciendo todos los esfuerzos, en todos los frentes, y los chilenos a lo largo del país pueden tener la seguridad de que aquí hay un gobierno e instituciones que están alerta y dispuestos para atender las emergencias, apoyar a los afectados y volver a levantar las zonas dañadas”, finalizó la Presidenta.  

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl