Una planta experimental que podría ser instalada en la localidad costera de Puerto Aldea con recursos estatales es lo que se está estudiando, con el objeto de poder replicarla en otros sectores de la región.
Ese es el motivo por el cual un grupo de profesionales y autoridades como el seremi de Bienes Nacionales, Diego Núñez; el alcalde de Monte Patria, Juan Carlos Castillo, y la Subsecretaria de Desarrollo Regional de Coquimbo, Claudia Bravo, quienes se interiorizaron del proyecto piloto que beneficiaría a unas 300 personas.
La planta experimental extraerá agua de mar, la calentará, evaporizará y vía cañerías será trasladado hasta la comuna de Monte Patria, donde otra instalación la condensará y la convertirá en líquido el que será potabilizado.
El alcalde de Monte Patria Juan Carlos Castillo, dijo que se provocaría una producción de agua desde el mar para el ser humano, a bajo costo y de buena calidad, “con la condicionante de ser la más económica, hablamos de costos bajísimos de este sistema de producción de agua. Estamos frente a una experiencia piloto interesante y que ojalá la puedan apoyar los gobiernos locales, regionales y nacionales”.
Por su parte el seremi de Bienes Nacionales, Diego Núñez mencionó que el terreno cumplía con todas las condiciones para instalar la planta. “Hemos tenido un trabajo previo con el alcalde de Monte Patria que nos planteó esta iniciativa que estamos dispuestos a apoyar, sobre todo en Puerto Aldea que son terrenos de propiedad fiscal”.
La SUBDERE, Claudia Bravo también manifestó su apoyo el proyecto experimenta.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/autoridades_y_profesionales.jpg?resize=768%2C511)
Fuente: diarioeldia.cl