El seremi de Desarrollo Social, Eduardo Lara, manifestó la la idea de continuar el trabajo conjunto con el mundo indígena, luego del proceso de consulta previa realizado el año pasado.
Las declaraciones las formuló la autoridad tras reunirse con integrantes de la cooperativa regional “Raíces Indígenas”
Dicha agrupación la constituyen personas de los pueblos Aymara, Mapuche, Diaguita y Quechua, quienes se han fortalecido a través de sus diferencias y el intercambio de sus distintas culturas y que se dedican a la artesanía, arte y gastronomía regional ancestral.
Lara, tras un diálogo con parte de sus integrantes destacó la responsabilidad que tienen los pueblos indígenas de la zona y sus organizaciones en preservar y promover la cultura a través de estos espacios. Por eso reafirmó el compromiso con las organizaciones indígenas de la zona y sus distintas expresiones. “El Gobierno tiene la voluntad política de avanzar en la reivindicación de los Pueblos y eso ha quedado expresado en el reciente anuncio presidencial del envío de dos proyectos de ley donde se creará un ministerio y un Consejo de los Pueblos Indígenas”, señaló el secretario ministerial.
Por su parte, Minda Toro Anacona, artesana de origen aymara y parte de la cooperativa “Raíces Indígenas” sostuvo que uno de los objetivos de esta organización es dar a conocer a la comunidad el trabajo realizado por cada uno de sus miembros.
Dijo que querían mostrar a la Región de Coquimbo como un lugar donde convive la multiculturalidad de los pueblos indígenas en forma armónica y productiva. “Aquí existe la necesidad de nuestros emprendedores y emprendedoras de mejorar la calidad de vida y trabajo, teniendo como fundamento las raíces indígenas ancestrales”, dijo
LA CONSULTA
Durante el 2014, al igual que en el resto del país se llevó a cabo en la Región de Coquimbo la consulta previa indígena, de cuyos resultados se creará el Ministerio de Cultura y Patrimonio, pero también busca reconocer y proteger los derechos de los pueblos indígenas a través de un proceso de diálogo para considerar su opinión sobre diferentes temáticas que los afecten de manera directa.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/la_importancia.jpg?resize=777%2C518)
Fuente: diarioeldia.cl