Prodemu certifica a más de 90 mujeres en Elqui

 
Las beneficiadas son participantes de cuatro programas impartidos por la fundación por la Promoción y Desarrollo de la Mujer, en distintas localidades y comunas de la provincia elquina.

La fundación por la promoción y desarrollo de la mujer, (PRODEMU), certificó a más de 80 mujeres, quienes participaron en cinco programas que realizó Prodemu en la región: escuela de lideresas, programa prevención contra la violencia hacia la mujer, taller de liderazgo con enfoque indígena, taller de liderazgo patrimonio y memoria y el taller de organizaciones de la Antena.

Para Yazmin Lecourt, directora ejecutiva de la provincia del Elqui, finalizar con la certificación de más de 90 mujeres es un proceso importante, así lo señaló, “Damos termino a un proceso importante para ellas y para nosotros como fundación, mujeres de distintas partes y distintas características, hay mujeres trans, mujeres de pueblos originarios, mujeres inmigrantes un grupo bien heterogéneo” expresó

La escuela de lideresas, dirigido a mujeres de la provincia de Elqui, tuvo como objetivo principal que las mujeres adquirieran herramientas para el ejercicio de una dirigencia efectiva, democrática y con enfoque de género. Para la ejecución de esta escuela, se contó con la colaboración de la dirección de desarrollo comunitario de la municipalidad de Coquimbo, en particular con la oficina de la diversidad y no discriminación, desde donde derivaron a mujeres transexuales quienes participaron en la escuela, por otro lado, con el programa mujeres jefas de hogar, la oficina de la discapacidad y con la fundación de las familias.

En las sesiones, que se realizaban una vez por semana durante todo el día, PRODEMU, utilizó metodologías participativas y reflexivas para discutir sobre empoderamiento y participación política, ciudadanía, derechos humanos violencia de género, diversidad sexual e inclusión social, migraciones, identidad y territorio, gestión cultural, economía del bien común, patrimonio y memoria.

Por otro lado, el taller de prevención contra la violencia hacia la mujer, se realizó en el sector de Tierras Blancas de la comuna de Coquimbo y su objetivo principal es que las mujeres participantes inicien un proceso de toma de conciencia del derecho a vivir una vida libre de violencia, en esta oportunidad el programa se centró en formar promotoras por el buen trato, al igual que lo ha hecho en otras localidades de la región, para lo cual se abordaron diferentes temáticas que permiten reconocer esta problemática en su comunidad y saber a dónde recurrir.

Para Marcela Gajardo, quien participó en escuela de lideresas y en el taller de prevención contra la violencia hacia la mujer en Vicuña, asegura que estos talleres han aportado significativamente en su vida, “Es un momento bastante emotivo, vinieron muchas autoridades que era lo importante, vamos a empezar a tocar las puertas ya estamos empoderadas y queremos ayudar a la región y apoyar a las personas con lo aprendido” Afirmó

Los talleres de liderazgo, que realizó la fundación, estuvieron enfocados a dos temáticas, por un lado, en la comuna de La Serena el taller fue con enfoque indígena donde se abordaron temas relacionados con la cultura de los pueblos originarios y r el rol de la mujer indígena en la cosmovisión. Y en la comuna de Coquimbo se enfocó en la memoria y patrimonio, donde temas como la participación política y social de las mujeres, sus aportes a la democracia y algunas herramientas para el ejercicio de liderazgo fueron trabajadas en conjunto.

El diputado Raul Zaldivar, quien participo en la ceremonia de certificación destaco la labor de PRODEMU, “Es extraordinaria y de gran interés la labor que realiza PRODEMU con gran eficacia dotando a las mujeres con herramientas y dándoles posibilidades de emprender y mejores posibilidades de iniciar actividades particulares que le den mayor seguridad”, Señaló

Por su Parte Marcela Carreño, la directora regional del servicio nacional de la mujer, destacó la importancia de mantener el trabajo en conjunto entre SERNAM y PRODEMU “En este convenio entre SERNAM y PRODEMU estamos certificando a más de 90 mujeres y me pare sumamente que podamos seguir trabajando en conjunto para mejorar la calidad de vida de ellas y el entorno para que Chile sea un país más igualitario”, Expresó

 El ultimo taller es el de organizaciones realizado en el sector de La Antena, el cual es parte de uno de los desafíos permanentes de PRODEMU, el cual es garantizar el acceso de las mujeres a información que posibilite el ejercicio pleno de sus derechos y deberes ciudadanos, de esta forma PRODEMU, entrega herramientas a través de una línea de asesoría a organizaciones sociales y/o comunitarias, para la incorporación de enfoque de género en su accionar, en esta ocasión se trabajó con el grupo familiar “ Juntos volviendo a nacer”, el cual está vinculado al centro de salud Pedro Aguirre Cerda.

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl