Una nueva asamblea del Colegio de Profesores determinará hoy si continúa o no el paro indefinido que cumple 24 días. Será un día crucial, tal como lo fue la semana pasada cuando los profesores luego de ocho horas de reunión decidieron seguir con la huelga educacional en contra del proyecto de ley carrera docente.
A nivel local los profesores que están en paro han sido radicales en decir que ellos esperan que el proyecto sea retirado del Congreso. Demandas que lo han hecho saber por medio de varias intervenciones y marchas, incluso ayer un grupo de ellos llegó hasta el Mall Plaza La Serena para desplegar sus lienzos y dar a conocer sus requerimientos.
Mientras que en Ovalle un grupo de profesores interrumpieron el tránsito de ambas vías de la Ruta 5 Norte, a la altura del sector de Halcones, para manifestarse en contra del proyecto de ley docente.
El presidente comunal La Serena del Colegio de Profesores, Mario Sánchez, indicó que lo más probable es que el paro continué. “En la comuna se mantiene la decisión del retiro o nada y mañana (hoy) en la asamblea se hará la presentación de lo que se conversó en relación a la propuesta de los diputados que si fue rechazada aquí lo más probable es que haya sido rechazada en todo el país”
Para el presidente regional del gremio, Jorge Munizaga el panorama es más incierto, en su participación en la asamblea de la semana pasada señala haber presenciado varias postura respecto a las propuestas de la comisión congresista, algunas a favor y otras en contra. “La reunión de mañana (hoy) prácticamente es una incógnita en el sentido de saber cuál va a ser el resultado de esta asamblea porque habían dirigentes regionales, comunales y provinciales, alguno de los cuales manifestaban estar de acuerdo con la propuesta analizada, a pesar de que esta región junto a varias otras somos partidarios de que se retire el proyecto”.
Por su parte, el serei de EducaciónPedro Esparza ha sido enfático en señalar que el gobierno ha escuchado las demandas de los docentes, que se dio respuestas en este diálogo tripartito. “Lo expresamos desde el inicio de este conflicto, que era un tema que debíamos abordar en conjunto. Que no estaba agotado con el ingreso del proyecto al Congreso, que debían existir aportes importantes de los parlamentarios. El diálogo y la conversación son los signos de la democracia, que se plasmaron la semana pasada, a través de la propuesta de la Comisión de Educación de la Cámara. A nosotros nos tiene muy conformes”.
Fuente: diarioeldia.cl