El abogado Cristián Peña y Lillo Delaunoy, quien es el representante de la orden religiosa de El Buen Pastor, informó que la congregación está comprometida con la defensa de los derechos humanos, al ser una comunidad evangelizadora cuya presencia y labor en La Serena se ha extendido por 154 años.
Según lo sostenido por el profesional, “la misión de la Congregación del Buen Pastor está orientada de manera especial a mujeres, jóvenes, niñas y niños, vulnerados en sus derechos. Así, su labor se ha realizado en colegios, residencias para niñas en situación de riesgo, guarderías infantiles, refugio para adolescentes en situación de trata con fines de violencia sexual comercial, casas de acogida para personas con VIH/Sida y pastoral penitenciaria, entre otras. Por lo tanto, el compromiso con la defensa de los más vulnerables es evidente y la voluntad de apoyar toda acción que tienda a ello también”, precisó.
El jurista planteó que la intención de la Congregación es que se recuerde lo sucedido entre los años 1973 y 1975, período en el que junto a las reclusas comunes que eran asistidas por las religiosas en sus funciones de pastoral penitenciaria, permanecieron detenidas en sus dependencias presas políticas.
El profesional explicó respecto de ese periodo que “es importante recordar que las religiosas del Buen Pastor, estaban a cargo de la Cárcel de Mujeres de La Serena desde 1905 a 1978 y dadas las condiciones existentes en el contexto político del momento y en la medida de sus posibilidades, asistieron espiritual y físicamente a las mujeres y sus hijos detenidos por razones políticas en ese lugar, con los límites que plantea una situación de esa naturaleza”, dijo.
Añadió que las religiosas se encuentran evaluando las opciones para preservar la historia de la Congregación en La Serena y en especial de lo que fuera la cárcel de mujeres de esta ciudad hasta.
Señaló que existían varios proyectos que se están evaluando, “como una forma de colaborar con la preservación de la memoria en ese lugar. Quisiéramos, sin embargo, que no se olvide la labor que por más de 150 años realizaron las religiosas del Buen Pastor en La Serena, cuyo carisma es la preocupación por el más débil, contribución que realizaron antes, durante y posteriormente a lo ocurrido el año 73”, cerró.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/el_buen_pastor.jpg?resize=777%2C466)
Fuente: diarioeldia.cl