Según informaciones publicadas por diario La Tercera, 13 equipos de primera decidieron que la salida de la presidencia de la ANFP, de Sergio Jadue sea definitiva.
El matutino señala que tras casi cinco años de gestión, el calerano ya no ocupaba su escritorio en Quilín, toda vez que la noche anterior solicitó permiso para ausentarse de su cargo por 30 días aduciendo “motivos de salud”. Fue su reacción medida a la amenaza directa que recibió en la sede de la ANFP por parte del directorio poco después de aterrizar de su enigmático viaje. O renunciaba al cargo o sería sometido a un voto de censura. Jadue lo esquivó con la licencia: el reglamento impide citar a elecciones mientras el timonel esté convaleciente, por un máximo de 60 días.
Según la información, a nivel directivo, la inquietud crece. En la hora de almuerzo, ayer, un grupo de presidentes se reunía en un hotel del sector oriente de la capital para discutir, en principio, la distribución de los derechos de televisión. Sin embargo, naturalmente, la conversación derivó en el análisis de la compleja situación que atraviesa la Asociación y su plana mayor.
El consenso es que deben investigarse profundamente las acusaciones que involucran a Jadue y a sus colaboradores. El denominado G-13, que reúne a todos los clubes de Primera División, excepto Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica, asumió como postura que el ex presidente de Unión La Calera no debe volver a su cargo y que es necesario que aclare prontamente su determinación.
Con esa medida, se buscaría acelerar el proceso de conformación de una nueva mesa, que reemplace a la actual, que quedó a cargo del primer vicepresidente Jaime Baeza, tal como estipulan los estatutos de la corporación. Ayer, en su primera intervención pública, el personero se limitó a ratificar el comunicado que la ANFP había emitido horas antes. El llamado a elecciones sólo puede realizarse en la medida que se concrete la salida definitiva de Jadue.
“Están tratando de convencerlo. Debe irse ahora. Los clubes no van a permitir que ninguno de los involucrados siga ejerciendo un cargo en la Asociación”, aseguró uno de los asistentes a la reunión de los clubes de menor convocatoria. En el caso de Nibaldo Jaque, secretario general del organismo, la postura es radical. Está decidido que, si no dimite, se le aplicará censura, lo que le impediría continuar en el ejercicio de su cargo.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/sergio_jadue_2.jpg?resize=620%2C360)
Fuente: diarioeldia.cl