Seminario cultural traerá a la región a Gabriel Salazar

 
Desde el 28 al 31 de enero, connotados escritores y editores nacionales y extranjeros se darán cita en La Serena, en un encuentro que impulsa la SALC

La Sociedad de Creación y Acciones Literarias de la Región de Coquimbo, SALC, anunció ayer un importante seminario cultural, que se desarrollará los días 28, 29, 30, 31 de enero del año en curso. Las jornadas serán en el Centro Cultural Iglesia Santa Inés y en la Feria del Libro de La Serena. Además, se participará en diversos eventos de la programación del Festival ARC 2016.

Esto es co-realizado por la Comunidad Cultural de La Serena, compuesta por la Sociedad Patrimonial Pedro Pablo Muñoz Godoy (SPPMG); Agrupación Cultural, Deportiva y Medioambiental, Corazón Verde de La Serena; la Agrupación La Puerta y por la Agrupación de Escritores de Las Compañías. Cuenta con el financiamiento del Gobierno de la Región de Coquimbo y el patrocinio de la municipalidad de La Serena y del Consejo Regional de la Cultura.

La coordinación de esta iniciativa es llevada por la directiva de SALC, que encabeza Arturo Volantines, presidente; Miriam Marín, secretaria; Eva Tapia, tesorera. También hay un equipo ejecutor compuesto por Katherine Trigo, Hugo Hernán Aguilera, Jorge Barahona Cárdenas y Antonia Gómez.

El seminario traerá un conjunto de escritores y editores. Vendrán de México, Perú, Argentina y de varias regiones del país. Entre ellos, se confirmó al Premio Nacional de Historia 2006, Gabriel Salazar Vergara. De México asistirá el poeta, gestor cultural y editor, Roberto Resendiz. Desde Perú, nos visitará el intelectual y editor arequipeño, Carlos Rivera Quispe, el cual dirige “Texao Editores”. Y de Argentina, José Casas, Luis Alberto Taborda y Reyna Domínguez.

El propósito general es conocer, dialogar e intercambiar información con los expertos nacionales e internacionales, ya que se piensa que va a continuar el crecimiento del ámbito editorial en la región, cuya potencialidad está dada, entre otras, por su rico patrimonio cultural, especialmente en su literatura, encabezada por Gabriela Mistral. El seminario tendrá la modalidad de ponencias, mesas redondas, debates y lecturas. Está previsto publicar un libro que contendrá las ponencias y proposiciones para entregar a las autoridades y comunidad.  

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl