Participando como rostro de Herbalife, junto con la bailarina Francini Amaral, la destacada periodista Soledad Onetto acudió recientemente a Enjoy Coquimbo. Según ella misma comentó, “estuvimos haciendo aquí un seminario. Específicamente, fue el lanzamiento de una línea de cremas. Así que feliz que me haya tocado, el haber estado acá y haber disfrutado”.
La conductora de “Ahora Noticias” lo pasó maravillosamente bien en su visita a la zona, ya que admitió que “me encanta muchísimo viajar. Generalmente estoy viajando hacia el norte, al sur, por distintas actividades, muchas de ellas relacionadas con trabajo, otras tantas por Mega, otras por la radio Cooperativa”.
Respecto a su labor como embajadora de Herbalife, la exanimadora del Festival de Viña del Mar comentó que con esta marca “coincidimos plenamente en los objetivos. Básicamente, a mi me fascina el deporte, me gustan mucho también las actividades al aire libre, también tratar de comer lo más sano y balanceado que pueda”.
Onetto igual confesó que “me encanta la buena comida. Yo soy muy sibarita, me gusta mucho la gastronomía. Mis veranos siempre fueron en Tongoy o en Playa Blanca, así que siempre tenía que haber machas, ostiones, pescado. Y hoy sigo comiendo. Pero claro, como eso no se puede hacer todos los días, trato como de balancear esa comida. Por eso la relación que tenemos con Herbalife”.
Entrando ya al análisis de su tarea en “Ahora Noticias”, espacio que ha sido muy bien evaluado, señaló que “la verdad es que no es un camino fácil encontrarle una identidad a un noticiero, cuando es en el corto plazo. Ha sido un trabajo muy duro, muy arduo, que además tiene todo el mérito de haber sido hecho en equipo, por los que trabajamos allí”.
“Es un noticiero que, por un lado, trata de decir al público que lo que a ti te afecta, a mí me importa. Porque muchas veces las cosas que les afectan no son los grandes temas, no es la gran política. Esos temas son más alejados y tienen que ver más con la elite. Son que el metro está lleno en Santiago, que la contaminación no los deja respirar, lo que pasa en un consultorio, etc”, explicó.
La profesional señaló que “los noticieros nos estamos saliendo de ese encasillamiento que teníamos antes, en que nosotros, periodistas súper informados, súper inteligentes, le decíamos al resto lo que tenía que ver. Ya no. Además, con la introducción de las redes sociales, de Facebook, del mismo Twitter, es evidente que la gente está seleccionando sus propios contenidos, sus propias conversaciones”.
“Nosotros tenemos que tomar esas conversaciones y poner de lo nuestro también, que es el trabajo que se hace en reportajes, con las denuncias, etc. Esa es nuestra labor periodística. Pero también es para acompañarlos. Finalmente, la vida es dura, es dura para todos, pero uno no pretende que a las 9 de la noche uno le traspase al público una hora y media de informaciones que son un desgarro emocional. Hay de todo”.
TRABAJO EN EQUIPO.- Sobre el buen momento del canal Mega, Onetto opinó que “es un conjunto de cosas. Y también hay que reconocer que la televisión es cíclica, un día estás arriba y otro abajo, es absolutamente circular. La fortaleza yo creo que es la formación de un equipo…Considero que en la televisión hay mucho de trabajo, de estudiar y de pensar cosas en un alto porcentaje, pero también hay una pizca de suerte”. Respecto a lo que es la radio, considera que “no ha perdido en absoluto su supremacía. Por el contrario, como lo dicen todas las encuestas, la radio permanece como uno de los medios más confiables”.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/lantinich._-_copia.jpg?resize=777%2C692)
Fuente: diarioeldia.cl