Sorpresa en nombre de terna para Fiscal Regional

 
El pleno de la Corte de Apelaciones se inclinó por Rocío Araya, quien no ha sido persecutora, y por Roberto Contreras, “el foráneo”. Completó la nómina Adrián Vega

El reloj marca las 18:51 minutos. Han sido casi cuatro horas de audiencia y meses de una carrera en donde sólo 7 competidores llegaron a la recta final y que terminó ayer en la Corte de Apelaciones de La Serena cuando el secretario del Pleno Jorge Colvin subió al estrado y su voz irrumpió en el silencio de la sala. “Rocío Araya, Roberto Contreras y Adrián Vega, así queda conformada la terna, y de entre estos nombres se deberá elegir al nuevo Fiscal Regional”, dijo y la discusión quedó zanjada, al menos por ahora.

Pero la trascendental jornada comenzó mucho más temprano. Fue poco antes de las 15:00 horas cuando los postulantes para suceder al actual persecutor jefe de la zona Enrique Labarca llegaron hasta la Primera Sala del tribunal. Allí los esperaban los cinco ministros de la Corte quienes debían escuchar los argumentos que sustentaban sus postulaciones para luego dar a conocer su veredicto. Había tensión. Las risas nerviosas entre el público asistente, la mayoría autoridades y profesionales ligados al ámbito jurídico, denotaban incertidumbre. Claro, había favoritos pero en ese momento todos reconocían que después de las exposiciones cualquier cosa podía suceder. 

15:14 y todos están en sus puestos. Magistrados, al frente y en la primera fila, además de los aspirantes, Enrique Labarca y el mismísimo Fiscal Nacional Jorge Abbott, se preparan para escuchar atentos las intervenciones. 

El actual Fiscal Adjunto de Coquimbo Adrián Vega fue quien abrió los fuegos frente al pleno presidido por Cristián Le-Cerf. En 15 minutos tuvo que explicar su plan de trabajo y convencer a los magistrados que él era el indicado para asumir el cargo. 

Luego vino el turno de Marcial Pérez, actual persecutor jefe de La Serena y que hasta ese minuto era el favorito. Le siguió Roberto Contreras, “el foráneo”, proveniente de la región metropolitana, para culminar con el experimentado Sergio Vásquez, ex Fiscal Jefe de Coquimbo la primera ronda de exposiciones. Luego de 15 minutos de receso, vino el turno de Freddy Salinas, encargado de gestión de órgano persecutor, quien dio paso a las aspirantes femeninas. Primero Fabiola García, expersecutora tanto en la Región de Atacama como en la de Coquimbo y después Rocío Araya, abogada, docente y actual asesora jurídica de la fiscalía regional. 

Mejorar la vinculación con la comunidad, el apoyo a las víctimas y testigos, y tener una mayor retroalimentación con las policías fueron ejes coincidentes en los planes de trabajo de todos los aspirantes.

La tensión 

Cuando el último de los candidatos terminó su exposición el pleno se tomó 15 minutos para decidir, los que para muchos se hicieron eternos. Era tiempo para hablar. Mientras esperaba la elección de la Corte, el Fiscal Nacional Jorge Abbott se manifestó conforme con las argumentaciones que había oído y sostuvo que en cualquier caso la elección que tendrá que hacer sería complicada. “Todas las miradas que hemos escuchado me han parecido muy interesantes. Aquí hay visiones desde el interior de la institución otras desde el ejercicio libre, otras de la defensoría y eso me parece muy bien, que exista esa diversidad de pensamientos”, manifestó. 

Aunque a esas alturas todavía no sabía quiénes integrarían la terna, consultado respecto a qué era lo que le parecía más relevante para tomar la decisión final indicó que haría un análisis integral. “Todos los factores son importantes al momento de elegir, no existe ningún prejuicio y tampoco criterios preestablecidos”, precisó. 

Los elegidos

De vuelta en la sala. Silencio. El reloj marca las 18:51, han sido casi cuatro horas de audiencia, cuando el secretario de la Corte dio a conocer a los elegidos. Rocío Araya fue la gran sorpresa. Se decía que su poca experiencia pesaría en los jueces, pero no fue así. “Es un honor y un gran desafío tener esta oportunidad. Estoy contenta y creo que el plan de trabajo potente que dimos a conocer hoy generó lo que tenía que generar en este ilustrísimo tribunal. Ahora sólo queda esperar para ver qué ocurre con la decisión del Fiscal Nacional”, expresó.

Roberto Contreras tampoco estaba en los planes en un principio, pero proveniente de Santiago irrumpió con todo y su decisión tuvo resultados. “Creo que el criterio que utilizaron los jueces fue el indicado, no influyó el tema de si eras de la región o no, y eso me parece correcto, además que en lo personal no me siento ajeno a esta zona. Estoy muy conforme con lo que planteé ante el pleno y obviamente con lo que se resolvió”, precisó el abogado, actual integrante de la fiscalía metropolitana oriente. 

La elección de Adrián Vega fue particular. Su designación no fue una sorpresa, lo que llamó la atención fue que en su caso el azar jugó un rol particular. Claro, obtuvo la misma votación que Marcial Pérez, el otro favorito, pero por sorteo él fue el elegido. “Es un desafío importante y un reconocimiento a la trayectoria, pero no sólo a la mía, también a la de Marcial Pérez que obtuvo la misma cantidad de votos que yo. Ahora tenemos que esperar la decisión del Fiscal Nacional y no creo que corra con ventaja en relación a los demás candidatos. Aquí todos tenemos las mismas opciones”, indicó Vega. 

Ahora, el Fiscal Nacional Jorge Abbott tiene un plazo de 10 días, para dar a conocer el nombre definitivo. Las cartas están sobre la mesa. 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl