Terminal Puerto Coquimbo se encuentra a la espera de los resultados finales de 5 estudios técnicos para tener información precisa sobre el estado del muelle, posibles daños y su reparación y saber en qué estado se encuentra el fondo marino, en especial lo relacionado al calado de los sitios 1 y 2.
Las conclusiones de estos 5 informes, que estarán disponibles durante la segunda quincena de octubre, entregarán los antecedentes necesarios para decidir qué acciones se deben implementar antes de volver a operar con normalidad. Los estudios que se encuentran en ejecución desde la semana pasada son los siguientes:
Batimetría: permitirá conocer las profundidades del fondo marino y eventuales variaciones de calado.
Topografía: entregará información sobre el terreno del muelle para verificar posibles cambios.
Georadar: detectará, en caso que existan, aguas, fósiles o socavones debajo de la losa del muelle.
Inspección submarina: examina las estructuras subacuáticas para determinar el estado del muelle.
Sondajes y análisis en laboratorio: Identificará el tipo de terreno y sus propiedades para analizar las propiedades actuales de la explanada.
De manera paralela y en el contexto de la campaña “Arriba Nuestro Puerto” TPC ha seguido prestando apoyo a sus vecinos de la Caleta y en coordinación con las autoridades locales, personal de la empresa ha participado en la limpieza y despeje de las calles aledañas al puerto.
Fuente: diarioeldia.cl