Luego de un año de exigente preparación los integrantes de los de clubes y colegios mostraron sus mejores virtudes en el II Challenger National Fest Coquimbo, donde unos dos mil jóvenes dieron lo mejor por tratar de conseguir los pasajes para el Mundial de Estados Unidos del próximo año. Y luego de una disputada competencia, los boletos para representar a los cheerleaders de Chile en el Mundial de Estados Unidos quedó en las manos del club antofagastino Tigres, que se quedaron con el título de campeones de campeones en la categoría elite.
Los mejores
La competencia fue brava, pues los competidores de los niveles 1 al 6, mixtos y femeninos, clubes y colegios, lucieron sus mejores acrobacias en los dos días de competencia y la suma de las dos jornadas entregó los puntajes que coronaron al mejor equipo del II Challenger National organizado por la Corporación Municipal de Coquimbo, donde quedaron felices por el nivel que ha alcanzado el torneo, pues se congregaron 120 equipos, donde más de dos mil deportistas lo entregaron todo y unas seis mil personas por jornada se dieron cita al centro de competencia. “Lo que hace que cada año Coquimbo sea el centro de los cheerleders de Chile, pues ningún equipo que se aprecie de ser bueno quedó al margen. Aquí están todos luchando por ser los mejores”, dijo Diego Benavides, uno de los organizadores, quien destacó que la competencia es buena y que, por lo mismo, los jueces vinieron desde Estados Unidos para darle más realce el torneo patrocinado por CCChile.
Agregó Benavides que cada año el nivel de la competencia se ha ido superando y lo único que lo diferencia del torneo pasado, es la locación, pues el otro se hizo a un costado de la plata, que lo hizo más atractivo, pero el nivel ahora ha sido superior”.
Recursos
Por su parte, el gerente de la Corporación de Deportes del municipio porteño, Patricio Solís, se reía por lo bueno de la segunda competencia de cheerleader realizada en Coquimbo y, por lo mismo, destacó que “no es barato realizar una competencia de esta envergadura, donde se congregaron deportistas desde Arica a Punta Arenas, que sumaron unas dos mil personas y cuyo costo fue de unos 40 millones de pesos”.
Aclaró el gerente de la Corporación de Deportes que se cobraron cinco mil pesos por competidor, pues este año los recursos fueron escasos, tomando en cuenta el terremoto y tsunami que afectaron la ciudad y también el lugar de la realización del torneo”.
Dijo Patricio Solís que temieron por la realización de la competencia por lo del terremoto, “ya que pensábamos que no se realizaría por la ausencia de competidores, pero llegaron más que el año pasado y eso es positivo”.
Agregó que eso se debió a que el torneo de Coquimbo ya está inserto en el calendario nacional de los cheerleaders y es el segundo en importancia nivel nacional, luego del de Santiago. Y como ha ido creciendo, el “próximo año seguro será más grande y por eso trataremos de conseguir auspiciadores para que sea aún mejor”.
Al cierre de la gran jornada, que fue pocos menos que apoteósica por la hermosa iluminación, la música y la emoción de los deportistas, se destacó la gran calidad del club Tigres, de Antofagasta. También ganaron aplausos los Cheer Universo, Clubs Cats Cats, Avalanche All Star, Golden A.S Energy, Club Leopard.
También fueron vitoreados los integrantes del club Sky Earth, CD Sky Summers, los Crazy Dance, Wrkat, America Dance.
Aplausos y premios recibieron los clubes Sky Uranus, Golden All Star, CD Sky Jupiter, Ciclón Sargent, RS Jaguar y Tornado Super Cell
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/foto_4_.jpg?resize=777%2C688)
Fuente: diarioeldia.cl