Gracias a un convenio firmado entre la municipalidad de La Serena y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en la Población Juan XXIII se hará una inversión de 650 millones de pesos para recuperar los espacios públicos de ese sector poblacional.
El acuerdo no es sólo la rúbrica de las autoridades, puesto que compromete también la participación activa de los vecinos para trabajar en conjunto y materializar las obras de mejoramiento cuya ejecución está programada para los próximos tres años.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Erwin Miranda, recordó que el proceso que viene es que los vecinos van a tener que definir en reuniones, asambleas, marchas exploratorias, diagnósticos compartidos, una serie de instancias sociales en las cuales serán asesorados por una dupla barrial que va a ser contratada en los próximos días por parte del municipio y también con la asesoría del equipo técnico regional del Ministerio de Vivienda, “para que ellos puedan definir cuál es la cartera de proyectos que van a priorizar en el barrio para poder realizar las obras por los 650 millones de pesos que está como cartera global”, señaló Miranda.
Pero otro protagonista de la intervención que se hará en ese sector es el Programa Quiero Mi Barrio, que entregará asesoría técnica y social que permita iniciar la fase uno del programa. Con la sola firma del convenio se genera el traspaso de casi 26 millones de pesos que van en directo beneficio de los vecinos.
El alcalde de La Serena, Roberto Jacob, se refirió a este programa, señalando que “a contar del primer mes del 2015, viene un subsidio especial para el Quiero Mi Barrio, o sea no sólo va a ser en el exterior sino que también vamos a entrar a las casas. Entonces va a haber subsidio para arreglar la parte eléctrica, subsidio para arreglar dentro de las casas”, dijo el edil.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/el_seremi_de_vivienda_0.jpg?resize=777%2C583)
Fuente: diarioeldia.cl