Durante la primera quincena de septiembre iniciarán los trabajos para continuar con el proyecto de conectividad vial de mayor impacto en la ciudad de Coquimbo, el eje “Varela”, que en su cuarta etapa permitirá conectar expeditamente al sector Parte Alta con la zona centro de la urbe, y la semipeatonalización de algunas arterias principales.
La iniciativa contempla la construcción de una doble vía desde el acceso al puerto hasta calle Melgarejo, cruzando Aldunate y continuando hasta Regimiento Coquimbo y Latorre. Asimismo, se estipula la pavimentación del tramo de las calles Julio Torres, hacia el sector alto (entre Sargento Aldea y El Canelo), y además se incorpora el mejoramiento de la calle Aníbal Pinto, desde Henríquez hasta Bilbao.
En estas obras que poseen una inversión superior a los $1.300 millones, también se contemplan ejecutar trabajos de paisajismo, ornamentación e iluminación pública. Todo lo cual, se concretará en el plazo de un año.
El anuncio de la ejecución de la IV etapa del eje Varela fue realizado por el director regional de Serviu, Ángelo Montaño, quien destacó la importancia de concretar esta gran obra que dará paso a una vía estructurante, pasando por Avenidas Varela y Videla, permitiendo conectar la Parte Alta de Coquimbo con el sector centro, hasta la ruta 5.
“Esta es una etapa muy importante de la iniciativa, ya que es el término de un gran y millonario proyecto ejecutado en la ciudad de Coquimbo. Las obras se iniciarán durante la primera quincena de septiembre, con un contrato de más de de $1.300 millones y en un plazo de 364 días”, precisó Montaño.
VISIÓN EDILICIA. Para la administración comunal de Coquimbo, la construcción del eje Varela es la clave para el ordenamiento de la urbe, mejorando con ello la congestión vehicular y los tiempos de traslado desde los sectores altos hacia el puerto. “Me parece muy importante continuar con este proyecto, ya que trajo un alivio para descongestionar y ordenar la zona centro de Coquimbo. Esta cuarta etapa nos permitiría dar continuidad a lo ya señalado, sumando una serie de mejoras urbanísticas muy necesarias”, consignó a diario El Día el alcalde de Coquimbo, Cristian Galleguillos.
El edil porteño, además detalló que durante los próximos días se hará entrega de los terrenos para que el Minvu inicie esta importante iniciativa vial en la ciudad, la cual, además indicó que involucrará la reestructuración de la plaza Vicuña Mackenna. A ello, se agregan una serie de iniciativas comerciales e inmobiliarias que se estarían gestando para ser concretadas en la Avenida Varela, donde ya se encuentra en marcha la edificación de un mall y el edificio consistorial, dando un nuevo impulso al sector.
PLANIFICACIÓN. En tanto, para la Secretaría de Planificación Comunal de Coquimbo, existe una visión estratégica respecto a la íntegra concreción del proyecto eje Varela, en conexión con Avenida Videla, considerando que se genera una red vial muy necesaria. “Coquimbo hoy se está dotando de varias obras de conectividad, que permiten realizar las actividades de una ciudad puerto, generando una importante sinergia. Esperamos que el vamos a los trabajos sea muy pronto”, manifestó Luis Henríquez, Secplan de Coquimbo.
Por otra parte, el secretario de Planificación, destacó que el acceso hacia el puerto se potenciará con la actual ejecución del enlace Juan Antonio Ríos, obra que también complementa la vía estructurante del eje Varela.
INICIATIVA PARA EL COMERCIO. El Minvu expropió 57 terrenos para dar viabilidad a la doble pista que une a las Avenidas Varela y Videla. Sin embargo, quedaron 33 de ellos sin ser utilizados, por ello, se pimpulsó una apuesta innovadora, que viene a entregar a través de una licitación, los retazos a un privado para que mejore el entorno y utilice estos espacios para el desarrollo de iniciativas comerciales u de otro tipo.
Esta medida permitiría consolidar una zona comercial de la ciudad puerto, en complemento con la construcción de un mall que se ejecuta en Avenida Varela, el edificio consistorial y otros proyectos de edificios para oficinas en carpeta.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/dsc_0440_1.jpg?resize=777%2C517)
Fuente: diarioeldia.cl