El director regional de la ONEMI, Rubén Contador, fue claro durante esta mañana y señaló que la región soportó bien las dos réplicas que se produjeron, la primera a las 04:31 de la madrugada y a las 07:54 de la mañana, cuyo epicentro se registró 44 kilómetros al Oeste de Punitaqui, en el primer caso.
Contador precisó que “el SAMU nos reportó que a nivel regional no habían tenido ninguna emergencia y no recibimos reportes de viviendas dañadas o personas afectadas”.
El director regional de la ONEMI dijo que en cuanto ocurrió el primer sismo se reunieron en las oficinas de la ONEMI con el intendente regional, Claudio Ibáñez, oportunidad en que tuvieron una videoconferencia con el subsecretario del Interior y el director nacional de ONEMI, con quienes hicieron una revisión de la situación en la región, pero reportando que no hubo emergencias que asistir de ningún tipo.
Sólo se reportó desde la común a de Monte Patria algunos desprendimientos de piedras en los caminos, pero que no afectaron la conectividad vial.
Según Rubén Contador, además de lo anterior hubo cortes de energía eléctrica en algunos sectores de Río Hurtado y Ovalle en la provincia del Limarí y en sectores de Coquimbo en la provincia de Elqui.
En todo caso el sismo mayor afectó a toda la zona centro del país y se sintió con las siguientes intensidades, según la ONEMI:
Región de Atacama
Copiapó: IV
Freirina: III
Huasco: III
Tierra Amarilla: IV
Vallenar: V
Región de Coquimbo
Andacollo: V
Combarbalá: VI
Coquimbo: VII
La Higuera: VI
Los Vilos: VI
Ovalle: V
Punitaqui: VI
Región de Valparaíso
Quillota: V
Valparaí¬so: V
Zapallar: VI
Región Metropolitana
San José de Maipo: IV
Santiago: IV
Tiltil: V
Región del Maule
Constitución: II
Curicó: III
Iloca: II
Talca: III
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/terremoto_0.jpg?resize=777%2C583)
Fuente: diarioeldia.cl