El diputado socialista, Raúl Saldívar, quien se reunió, junto a otros parlamentarios, con el Ministro Secretario General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, tras ese encuentro hizo duras declaraciones al referirse a la colusión en el país.
Tras ese encuentro, donde se tratól sobre las indicaciones al proyecto de ley que sanciona los delitos de colusión, Saldívar afirmó que “le hemos planteado con bastante dureza al Ministro Eyzaguirre la necesidad de incorporar indicaciones que endurezcan los actos de colusión. En Chile no hay libre competencia, no hay mercado, en Chile los grupos económicos se sientan en el living de alguna casa a fijar los precios de los productos para los chilenos”.
Para el parlamentario socialista “Los chilenos estamos viendo como asistimos a la gran estafa, y aquí los estafados son los chilenos y los protagonistas son los grandes grupos económicos, esto requiere un atajo, por que se ha colocado en cuestión el sistema político a través del financiamiento de las campañas y de las influencias en las leyes para proteger sus intereses, y ahora además los chilenos vemos como se ponen de acuerdo para fijar los precios” .
Al ser consultado sobre los principales temas tratados en la reunión, Saldívar aseguró que le solicitaron al Ministro Eyzaguirre que se incluyan en la tramitación del proyecto de ley tres indicaciones que la Bancada PS creen que deben ser incluidas.
Entre ellas destacan que efectivamente exista pena de cárcel efectiva y además que las atenuantes no permitan bajar el grado de la pena sino que a lo menos sean 5 años y un día .
Así mismo, que las empresas que comentan el delito de colusión no puedan nunca más contratar con el estado, no sólo con el gobierno, sino con ninguna institución que reciba fondos públicos, ni con el gobierno, ni con el poder judicial, ni con las FF.AA, ni con el congreso. Y en tercer lugar, la sanción económica debe ser acorde al delito, proponiendo que sea el triple de las ganancias que se obtuvieron producto de la colusión, y si no es posible determinar aquello, entonces que sea el 50% de las ganancias obtenidas durante el período que se coludieron, concluyó el legislador.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/el_diputado_3.jpg?resize=777%2C432)
Fuente: diarioeldia.cl