Hasta mañana se desarrollará en las dependencias del Complejo Deportivo de la CMP, el curso defútbol base de la FIFA, cuya responsabilidad organizativa recayó en el profesor del fútbol formativo, Jorge Silva. La actividad internacional que es impartida por instructores de la Federación Internacional de Fútbol Asociado, está proyectada y dirigida a entrenadores que en la región se desempeñan en la competencia de ACEFA y en los cuerpos formativos de los clubes profesionales.
Si bien elcurso se imparte desde las primeras horas del lunes, el pasado martes los organizadores fueron visitados por el alcalde de la comuna Roberto Jacob, quien les dio la bienvenida a los instructores del curso, destacando la inportancia que reviste para los docentes de la zona la capacitación.
El profesor Jorge Silva, coordinador de la actividad, lamentó que el cupo no fuera mayor, “realmente existió mucho interés entre los profesores de la zona, pero lamentablemente el cupo era limitado”, planteó.
Junto con agradecer la siempre buena disposición que encontró en la administración del Club Deportivo de la CMP para concretar el seminario (originalmente se había diseñado en el estadio La Portada), Silva confesó que si bien el beneficio para los participantes es muy importante, más lo será para los chicos, a quienes ellos les entregan conocimientos, “esto ha sido muy ventajoso y estamos felices que nos hayan elegido”, confesó el entrenador que se desenvuelve en el fútbol formativo de CD La Serena.
El entrenador José Ilabaca, quien tiene a cargo el Club Unión Compañías, que milita en la Tercera División del fútbol chileno y que forma parte de la matrícula de 30 asistentes, reconoció que la FIFA promueve desarrollar el juego y esa es una importante labor que a ellos les corresponde en la etapa formativa, “el principal objetivo del programa Grassroots es hacer descubrir el fútbol a la mayor cantidad de personas y la mejor manera de atraer nuevos jugadores es proporcionarles acceso al fútbol en su propio entorno, sea cual sea su edad, sexo, condición física, color de piel, religión u origen étnico”.
Juan Carlos Núñez, presidente de ACEFA, reconoció que con este proyecto los grandes ganadores son los niños.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/28_principal.jpg?resize=777%2C516)
Fuente: diarioeldia.cl