Expo región de Coquimbo: una vitrina para el emprendimiento y desarrollo

 
La muestra permitirá generar nuevos negocios y clientes a cientos de emprendedores locales que no tenían el espacio para mostrar sus productos

En Chile, un importante aporte a la economía nacional son las pequeñas y medianas empresas que constituyen el 23% del total del mercado. Emprendimientos que generan nuevos empleos y que según el último Boletín Empresas en Chile por Tamaño y Sector, del Ministerio de Economía, acumulan el 15% de las ventas y un 17,5% de la producción aproximadamente. Entre las Pymes, un lugar significativo lo tienen los emprendedores, que en número crecen cada año, alcanzando por ahora el 27% de la población. Con productos e ideas de negocios innovadoras, muchas veces no encuentran los espacios y el apoyo para promover, generar nuevos clientes y redes de contacto.

Por esta razón surge la Expo Región de Coquimbo 2016, como un lugar de encuentro para artesanos, productores agroalimentarios e independientes que tendrán esa vitrina necesaria para su productos y desarrollo regional. Es esta plataforma la que ha querido potenciar la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y el Gobierno Regional.

EMPRENDEDORES

Eduardo Melo es ceramista de la comuna de La Serena que utiliza técnicas de los pueblos precolombinos en sus creaciones. Para el artista, la Expo Región de Coquimbo 2016 se presenta como una oportunidad para que los artesanos puedan competir con artistas de mismo nivel. “Esos son los espacios que necesitamos quienes nos dedicamos a innovar, crear y diseñar. Participar en una feria como esta es un desafío, porque nos permite competir en igualdad de condiciones y desarrollar nuestra creación en esta feria, donde también habrá emprendedores, innovadores y microempresas. Es excelente para poder darnos a conocer”, explica.

En el pabellón de emprendimiento, los visitantes podrán conocer a microempresas locales que se destacan por su creatividad e innovación. Uno de ellos es Planea Encuadernaciones de la diseñadora Rocío Medina Harris, quién ha mezclado su profesión con su amor por la papelería y con una de las técnicas más antiguas de trabajo manual, la encuadernación. Gracias a su esfuerzo llevó su trabajo a Argentina y, tras varios años de ahorros, participó el año 2015 en una exposición de arte y diseño en Francia y concretó un acuerdo con tiendas en Praga y Roma.

Para ella esta es una oportunidad para aprovechar el capital turístico del verano en la región.
La feria contará con ocho pabellones, entre los que se encuentran artesanía, seguridad ciudadana, costumbrista, turismo y agroalimentos, que con productos como queso de cabra, frutos secos, huevos de codorniz y aceite de oliva, esperan cautivar a los visitantes.
En este pabellón se presentarán, además, ocho empresas locales de cerveza artesanal, pequeños emprendedores vitivinícolas y por supuesto, la reconocida producción pisquera regional.

Hace cuatro años, los hermanos Miguel Ángel y Marco Carcuro observaron que para crear una cerveza artesanal de calidad, debían cosechar el agua antes que se mezclara con los sustratos y minerales del suelo. Así nació “Atrapaniebla”, de elaboración única en el mundo y que con sus dos versiones, Scottish y Brown, ha conquistado el mercado local y nacional. Pero, sin duda, el participar en la Expo Milán 2015, que reunió lo mejor de la agroalimentación mundial fue su mayor éxito.

Miguel Ángel relata que enviaron dos mil botellas y no sólo se convirtieron en el producto más vendido, sino que también obtuvieron el galardón del mejor bebestible de Milán. Hoy producen cerca de 6 mil litros mensuales y ya están pensando en expandir el negocio a mercados internacionales. Aun así, participar de la Expo Región de Coquimbo es una forma de hacer aún más popular su cerveza Atrapaniebla.

“La gracia de esta cervezas es que están pensadas para el consumidor de la zona norte y son recetas o estilos que están en todo el mundo”, explica el productor.

Expo Región de Coquimbo

La Expo Región de Coquimbo espera más de 70 mil visitantes durante los seis días que estará abierta al público. Serán más de 200 expositores, sumado a shows artísticos cada noche de Expo entre los que destacan Noche de Brujas, Inti Illimani Histórico, Los Viking´s 5, Magnolia, Daniel Muñoz y Los Marujos y Explora Colores.

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl