La Fundación Futuro se encuentra invitando a los profesores de la Región de Coquimbo a salir por unos momentos de la sala de clases y visitar diversos lugares en los que puedan adquirir conocimientos para sus docencias.
Es así como en esta oportunidad se encuentra programada una visita al Observatorio la Silla,el próximo sábado 16 de mayo de 2015. Los docentes interesados pueden postular en el sitio www.fundacionfuturo.cl.
Al respecto, Magdalena Piñera, directora ejecutiva de la Fundación, manifiesta que “En pleno Tercer Milenio la sala de clases puede ser La Recova para hablar de comercio y estacionalidad, la casa Museo Gabriel González Videla para adentrarse en la vida y obra del último presidente del Partido Radical; el diario El Día para conocer la infraestructura del principal medio regional; y el Observatorio Astronómico La Silla. ¡Por supuesto que sí!”.
Magdalena Piñera agrega que “si supiéramos cuánto tiene que ver el inmenso Universo con nuestras pequeñas cotidianeidades! Si pudiéramos transferir a todos los alumnos de la Cuarta Región (de cielos nítidos por excelencia) que el país necesita más astrónomos y técnicos del mundo de las ciencias, si lográramos contagiar al mundo de la educación regional con la pasión por el asombro, la investigación y la ciencia, ‘la poesía no cantaría en vano’ al decir de Neruda”.
La directora de la Fundación Futuro sostiene que invitar a 45 profesores a conocer las instalaciones ESO a 2.400 m de altura en pleno desierto de Atacama, es un privilegio para laorganización que dirige.
“Esperamos reírnos (que bien que hace el humor), aprender, observar y volver a la sala de clases (esa que tiene la obligación de “aggiornarse” con el siglo XXI, lleno de inquietudes). Recuerde que de ellas- las interrogantes- surgen las verdades más profundas de la vida. ¿Se convenció de que no era tan “descabellado” pasar el día entre telescopios y estrellas con profesores?” afirmó Piñera.
Fuente: diarioeldia.cl