JUNJI lanza campaña de inscripción a jardines infantiles y salas cuna públicas

 
La campaña "¡Llévame al jardín!", que se lanza este lunes a nivel nacional, invita a las familias a inscribir a los niños de 0 a 4 años en las salas cuna y jardines infantiles públicos para el proceso 2016.

En distintas ferias a lo largo de la región, la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, lanza su campaña nacional de inscripción “¡Llévame al jardín!”. El llamado es a que las familias inscriban a sus hijos en las salas cuna y jardines infantiles públicos, para lo cual se disponen de 2.200 nuevos cupos aproximadamente en la Región de Coquimbo para el proceso 2016.

Con esta iniciativa se busca también, dar a conocer la importancia de la Educación Parvularia en el contexto del Fortalecimiento de la Educación Pública, que impulsa el Gobierno de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

“Queremos que los niños y niñas asistan a nuestros jardines infantiles, que aprendan explorando a través del juego, que descubran el mundo a través de sus sentidos, que sean felices, y disfruten de su infancia. Por eso trabajamos de manera activa en la meta presidencial de construir más salas cuna y jardines infantiles para Chile. Con espacios educativos en el que se generen experiencias interesantes que les permitan a los párvulos descubrir y crear”, explica la explica la Directora (S) Regional de la JUNJI, Paula Del Campo Wiff.

Asimismo, enfatizó que “nuestro compromiso hoy, es con la inclusión. Debemos asegurar que, independientemente de su origen, condición, historia o lugar de residencia, toda niño y todo niña tenga derecho a ser incluido en un proceso educativo de calidad y bienestar integral”.

La JUNJI invita a las madres, padres y apoderados a inscribir a sus hijas e hijos entre 84 días a 4 años 11 meses. Pueden dirigirse directamente al jardín infantil o sala cuna de su preferencia, no necesariamente en el de la comuna de residencia, sino también puede ser en el trayecto al trabajo o donde le sea más conveniente.

También las familias pueden solicitar información en las oficinas provinciales de la JUNJI en la región, directamente con la Encargada del Sistema de Información y Atención Ciudadana, SIAC, o visitar la página web www.junji.cl o escribir a redes sociales de la institución en Facebook y Twitter.

Existe consenso internacional en que los primeros años de vida son fundamentales para el futuro de toda persona. Por eso la educación parvularia, de manera complementaria a la familia, busca que los niños aprendan a través del juego, desarrollen competencias intelectuales, su creatividad, a tener mayor autonomía y valores como la inclusión, la solidaridad y respeto por el medio ambiente.

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl